• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Las mejores rutinas para conciliar el sueño para adultos

las rutinas para antes de ir a dormir

Se suele hablar de rutina de belleza, de ejercicio, de alimentación… ¿y qué hay de la rutina para dormir? Muchas veces estamos tan ocupados con nuestras actividades diarias que no prestamos atención a la importancia de que nuestro cuerpo reponga las energías durante varias horas de descanso y sin interrupción.

El sueño actúa como un combustible, es una recarga que nos permite enfrentar el día con buena salud física y ánimo. Nos ayuda a desarrollar la memoria a largo plazo y también a reforzar lo que aprendimos durante el día. Seguramente no sabías que mientras dormimos profundamente también permitimos que nuestro organismo se depure y deseche toxinas que se acumulan en el sistema nervioso.

Incluso las ideas o las soluciones a problemas a los que no les veíamos salida pueden aparecer, sorprendentemente, después de consultarlo con la almohada. La historia está llena de ejemplos de este tipo. ¿No sabes qué tienen en común la tabla periódica, la estructura del átomo, la invención de la insulina y hasta el personaje robótico de la película Terminator? La respuesta es sencilla: todos surgieron como chispazos creativos durante el sueño.

¿No puedes dormir? Aquí tienes algunos consejos para conciliar el sueño.

rutinas de sueño

Rutina de sueño para adultos: qué hacer antes de dormir

La mejor forma de condicionar el cuerpo y la mente para que se prepare para dormir es estableciendo rituales o pautas mucho antes de ir a la cama. Mientras hay quienes suelen quedarse dormidos apenas posan la cabeza sobre la almohada, para otros el simple hecho de acostarse puede ser el comienzo de una batalla campal que no acaba contando ovejas.

Los estímulos durante el día, la alimentación, el consumo de café, ciertos medicamentos, el estrés, el uso de dispositivos tecnológicos y hasta las condiciones de aclimatación de la habitación pueden desatar una terrible conspiración y dificultar el simple hecho de cerrar los ojos y dormir durante varias horas.

Comencemos con la correcta rutina de sueño para adulto.

Datos oficiales de la OMS
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dormir no es tanto un placer, sino una necesidad. Cerca del 40% de la población en el mundo sufre alteraciones del sueño, entre ellas el insomnio crónico, que afecta del 8 al 10% de los adultos. La OMS advierte de que existen 88 tipos de trastornos al dormir, y que el 40% de las personas pueden sufrir de insomnio transitorio, es decir, temporadas en las que nos cuesta iniciar y mantener el sueño profundo, y eso provoca un estado de hiperalerta durante todo el día.

¿Qué opina la National Sleep Foundation?
El Manual Merck refiere que, aunque las necesidades de sueño varían de una persona a otra, la mayoría de los adultos sanos pueden necesitar de entre 4 a 9 horas de descanso continuo. La National Sleep Foundation, un instituto de investigación en los Estados Unidos con sede en Virginia, señala que lo ideal para los adultos de entre 26 y 64 años, es dormir de 7 a 9 horas, mientras que los adultos más jóvenes (de 18 a 25 años) no deberían dormir menos de 6 horas ni más de 10 u 11. Que un adulto acostumbre a dormir solo 4 horas y se sienta descansado, no es un indicativo de que se sufra algún trastorno de sueño.

rutina diaria dormir

Las mejores rutinas de sueño para adultos según la OMS y la NSF

La OMS y la National Sleep Foundation declaran que para lograr un sueño óptimo es aconsejable seguir esta rutina del sueño:

  • Intentar dormir y despertarse siempre a la misma hora, incluso los fines de semana.
  • Hacer actividades físicas por la mañana o a primera hora de la tarde.
  • Incluir durante el día actividades que requieran atención y concentración.
  • Después de levantarse, procurar no volver a acostarse hasta la hora de dormir.
  • Cuidar el consumo de alimentos que produzcan sueño durante el día.
  • No ingerir comidas pesadas durante la cena.

Si a pesar de esto te cuesta mucho dormir, antes de ir a la cama lee algo ligero, no veas la televisión, apaga el móvil y otros dispositivos que emitan luz brillante, y toma una ducha caliente o una infusión que te relaje.

Recuerda que es indispensable tener hábitos saludables para dormir bien.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad