• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

¿Cuál es el mejor té para dormir bien y profundamente? ¡Duerme más y mejor!

mejores tes para dormir

¿Buscas algo natural para dormirte profundamente? En su día ya os enseñé las ventajas de tomar infusiones para dormir antes de acostarnos. Pues bien, hoy le voy a dedicar este espacio a los tés. De hecho, son una muy buena elección cuando se trata de intentar conciliar mejor el sueño mediante remedios naturales. Recuerda que cuando elijas un té para poder dormir, no debe llevar teína, pues es un estimulante que hará que nos cueste más dormir.

Índice de contenido

  • 1 ¿Cuál es el mejor té para ayudarte a dormir?
    • 1.1 Tilo o tila
    • 1.2 Té de canela
    • 1.3 ¿El té de lechuga sirve para dormir?
    • 1.4 Manzanilla, infalible
    • 1.5 Raíz de jengibre: relájate y duerme
    • 1.6 La cáscara de naranja
    • 1.7 Té de jazmín
  • 2 Otros tés de hierbas para dormir como un angelito
  • 3 Referencias

¿Cuál es el mejor té para ayudarte a dormir?

Desafortunadamente, es un alto porcentaje de la población el que sufre de insomnio y no sabe qué hacer. Este porcentaje es aún más elevado si añadimos a personas que padecen de otros trastornos del sueño o que, simplemente, les cuesta dormir un poco.

Los tés de hierbas son opciones muy buenas a la hora de relajarse y descansar bien. Y por estoy aquí hoy, para traerte los que, a mi parecer, son los mejores para conseguir un buen reposo y una mejor calidad del sueño.

Tilo o tila

Una infusión de tilo (o tila) es una muy buena ayuda para conciliar el sueño por las noches. Si lo que buscabas era un té para dormir rápido, esta puede ser una muy buena opción.

La tila es una hierba con efectos sedantes y ansiolíticos, dos propiedades que la convierten en nuestra mejor amiga a la hora de combatir el insomnio. No solamente relaja el cuerpo, sino que relaja la mente y hace que nuestra calidad del sueño sea mejor. Asimismo, nos ayuda a combatir la tensión de los músculos gracias a sus propiedades antiespasmódicas.

Cómo preparar té: En este caso te recomiendo hervir un litro de agua para poder ir tomándolo a lo largo de día o de la semana. Para ello, hierve un litro de agua y cuando empiecen a salir las burbujas, añádele unos 15 o 20 gramos de tilo.  Deja reposar unos 10 minutos aproximadamente antes de tomar.

Consejo: si el sabor del tilo o tila es demasiado fuerte, prueba con las hojas aromatizadas de tilo, o bien añade a tu té un poco de limón, azúcar o miel.

El té de tilo para bebés es desaconsejable, pues puede provocarles intoxicaciones graves. Consulta con tu pediatra o visita mi sección en esta web si tu niño o niña no puede conciliar el sueño.

INFUSION DE TILA.- DULCE CALMA. ZIP GRANEL gramos (200)
INFUSION DE TILA.- DULCE CALMA. ZIP GRANEL gramos (200)
  • REGALA-TE
Ver Precio

Té de canela

Aparte de ser uno de los endulzantes naturales más sanos que hay, el té de canela (siempre sin teína) es una de las grandes opciones para poder conciliar un sueño mejor. Pero no solo eso, la canela tiene múltiples beneficios, como la regulación del azúcar en sangre, te ayuda con el colesterol malo, protege contra el resfriado común y es buena para quién padece problemas cardiovasculares.

Pero lo que interesa: ¿sirve el té de canela para dormir? La respuesta, avalada por expertos, es clara: SÍ. Y tal como dice el estudio del enlace, va todavía mejor para personas con diabetes, aunque no es exclusivo.

El té de canela te va a ayudar a conciliar el sueño por la noche, ya que ayuda a tu cuerpo a relajarse y aliviar el estrés acumulado durante la jornada. También ayuda a la digestión de los alimentos, con lo cuál facilitará un sueño reparador.

Cómo preparar esta infusión: corta un plátano por ambas puntas y hiérbelo. Tras diez minutos hirviendo, añádele canela al agua. Vuelca el té resultante en una taza y añádele un poquito más de canela -o miel- al gusto.

Consejo: especialmente recomendable para personas con problemas de azúcar en sangre.

¿El té de lechuga sirve para dormir?

Puede que hablar de lechugas y tés sea un poco extraño al principio, pero no lo es para nada. Desde hace muchísimos años se utiliza este vegetal de hoja verde para pegar ojo profundamente. Eso sí, tendremos que prepararlo en forma de infusión –no vale la hoja de lechuga cruda. Un té natural contra el insomnio con un ingrediente muy del día a día.

Esto es porque al hacer la infusión de lechuga conseguimos sacarle sus propiedades más beneficiosas:

  • Efectos sedantes y analgésicos que relajan el cuerpo y favorecen el sueño.
  • Alivio de dolores musculares ligeros y de cabeza.

Cómo hacer bebida de lechuga y dormir relajado /a: limpia bien un par de hojas grades de lechuga para eliminar bacterias y restos de insecticidas (si puedes, déjalas en agua y vinagre durante 30 minutos). Pon a calentar un vaso de agua y cuando empiece a hervir, introduce las hojas de lechuga. Apaga el fuego y tapa el recipiente mientras se enfría.

Consejo: beber antes de ir a dormir, después de la cena.

¡Atención!
Padres y madres se preguntan si el té de lechuga para dormir bebés o niños es recomendable. Al tener efectos sedantes y ser sus cuerpos tan pequeños y estar en pleno desarrollo, no está bien darles tés para que se calmen. Consulta con su médico para conseguir que duerman plácidamente sin ingerir nada.

té de lechuga dormir

Extra: todo lo que has de saber sobre pastillas sin receta y otros medicamentos para dormir.

Manzanilla, infalible

¿El té de manzanilla sirve para dormir? La respuesta está clara: SÍ. La manzanilla en infusión es perfecta para conciliar el sueño y relajar a casi cualquiera, pues las propiedades de esta planta son múltiples:

  • Calmante natural.
  • Descongestionante.
  • Sedante.
  • Curativo de tejidos externos e internos, como pueden ser úlceras o heridas.

Método de preparación: Pon el agua a hervir (una taza) y cuando ya alcance la temperatura, agrégale una cucharada de manzanilla y una cucharada d azúcar. Dejar reposar unos 5 minutos aproximadamente antes de beberla.

Consejo: Se recomienda no tomar más de tres tazas para poder dormir al día. Un buen tip es tomar esta infusión antes de irnos a la cama.

Atención: Ten cuidado con el uso del té de manzanilla para conseguir dormir de forma continua, pues puede interferir con medicamentos que contengan benzodiacepinas y ansiolíticos. Combinar ambos remedios contra el insomnio de forma prolongada puede provocar efectos adversos como vómitos, náuseas o mareos.

Raíz de jengibre: relájate y duerme

Otro de los remedios naturales para poder dormir rápido es el té de jengibre. Se trata de un té de hierbas sin propiedades estimulantes, pues la raíz de jengibre no tiene cafeína ni teína. Si lo que querías era uno de esos tés para conseguir dormir bien, el de jengibre funciona excelentemente, y va genial para dormirse en vuelos de larga duración, por ejemplo.

Modo de preparación: coloca unos trozos de limón y de jengibre en una taza con agua bien caliente. Añádele una generosa cucharada de miel  y deja actuar todo durante unos minutos. Bébela a sorbos, poco a poco.

Consejo: Es mejor preparar esta bebida con productos naturales en lugar de con bolsitas, pues será más efectivo.

FRISAFRAN - Jengibre Ecológico en polvo | Digestivo | Fuente de energia | Origen India - 200Gr
FRISAFRAN - Jengibre Ecológico en polvo | Digestivo | Fuente de energia | Origen India - 200Gr
  • 🌱 Jengibre Ecológico en Polvo FRISAFRAN, 100% Natural proveniente de la Raiíz de Jengibre.
  • ✅ El Jengibre ecológico facilita la digestión, ayuda contra las migrañas y es beneficioso para...
  • 🍽 Producto de gran versatilidad. Condimenta cualquier tipo de receta aportando un sabor y aroma...
Ver Precio

La cáscara de naranja

Siempre que pensamos en las naranjas, nos viene a la cabeza la vitamina C de su interior. Pero no nos olvidemos del exterior, pues la cáscara de naranja en infusión se convierte en uno de esos tés para descansar y dormir que tanto nos ayudan en las noches de insomnio.

Además va bien para controlar el colesterol, bajar de peso, regular el tránsito intestinal, combatir infecciones y mucho más.

Cómo prepararlo: pon a hervir al fuego una taza o vaso de agua. Rallamos una cucharada y media de corteza de naranja y la añadimos al agua. Dejamos hervir todo durante 10 minutos y la sacamos del fuego. Después de reposar otros 5 minutos, podemos tomarla.

Consejo: si hace frío, añádele una cucharada de miel; y si hace calor, haz un té helado y añádele canela. ¡Riquísimo!

Cáscara Naranja Amarga Seca - 100g
Cáscara Naranja Amarga Seca - 100g
  • Ideal para añadir a cualquier plato el intenso sabor de la peladura de naranja fresca.
  • Ya no será un problema quedarse sin naranjas, pues este producto es tan aromático que las...
  • Intenso aroma a naranja, con su típica combinación de amargor, dulzor y acidez.
Ver Precio

Variante: infusión de naranja agria

Otro té de naranja para dormir que no utiliza la piel es el de naranja agria o amarga. Se suele utilizar más para adelgazar o bajar de peso, y sus propiedades son las mismas a las que te he mencionado más arriba. Sin embargo, puede ser otro remedio natural para los nervios.

Preparación: pon a calentar 2 litros de agua hasta que hiervan. Después de exprimir 6 naranjas agrias (el jugo lo puedes beber), añade las cáscaras –incluida la parte blanca- a esos dos litros de agua. Deja hervir todo durante media hora. Al acabar, cuela el líquido para quitar los restos sobrantes. Guarda en la nevera.

Consejo: Toma un vaso en ayunas (frío o templado) cada mañana.

Té de jazmín

Aparte de tener un aroma muy agradable y característico, las hierbas de jazmín son uno de esos tés que ayudan a coger el sueño rápidamente. Esto se debe a que, entre sus muchas propiedades, encontramos la de calmar cualquier tipo de ansiedad y quitar los nervios. Nos relaja y nos libera de las preocupaciones, algo que a veces no nos deja pegar ojo.

Cómo preparar esta infusión: pon a hervir agua y añade las hojas de jazmín cuando esté a punto. La equivalencia es de una cucharada por cada vaso o taza de agua. Deja que repose un máximo de cinco minutos.

Consejo: El mejor momento para tomárselo es antes de ir a la cama.

Otros tés de hierbas para dormir como un angelito

Estos que he mencionado más arriba son los que creo que son más efectivos, fáciles de hacer y con ingredientes a nuestro alcance. Pero, por supuesto, no son los únicos. Aquí te dejo otros tés para dormir que pueden serte de mucha ayuda. Recuerda acostarte después de la toma y elegir una buena posición en la cama que permita el descanso.

  • Rojo o verde (té chino): asegúrate de comprarlo SIN teína. De lo contrario, los efectos son contrarios.
  • 12 flores: mezcla de hierbas y flores que reducen la ansiedad y el estrés.
  • Romero: oxigena el cerebro por la noche, activa las defensas y tiene propiedades analgésicas.
  • Azahar o 7 azahares: adiós al estrés, la ansiedad y los nervios.
  • Hojas de guanabana: efectos sedantes y potenciador del sueño.
  • Toronjil o melisa: el relajante natural por excelencia.

 

Y para ti, ¿cuál es el mejor té para dormir? ¿Nos recomiendas alguno?

Referencias

  • Medicina tradicional: estudios preclínicos de plantas con propiedades ansiolíticas
  • La manzanilla y sus propiedades medicinales
  • Cúrese a través de los tés
  • Plantas Medicinales
  • Plants employed in the treatment of anxiety and insomnia

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad