• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Valium: ¿Es efectivo contra el insomnio?

recomendaciones al tomar valium para la ansiedad y dormir

Cada cual utiliza sus remedios cuando tiene problemas para domir, y Valium es uno de ellos. Pero, como sucede con cualquier otro fármaco, hay que conocer exactamente qué es, cuáles son sus usos, cuándo no se recomienda y otra información útil que abordamos a continuación.

Índice de contenido

  • 1 Qué es Valium
  • 2 Para qué sirve: usos, propiedades y efectos
    • 2.1 Principales efectos
    • 2.2 Ansiedad y otros usos
  • 3 ¿Sirve el Valium para dormir?
    • 3.1 Cuándo y cómo tomar valium para dormir: dosis
  • 4 Efectos secundarios
  • 5 Contraindicaciones
    • 5.1 Embarazo
    • 5.2 Interacción con el alcohol
    • 5.3 ¿Engorda?
  • 6 Comprar Valium sin receta
  • 7 Advertencias

Qué es Valium

Según el Valium vademécum o prospecto, se trata de un fármaco que tiene como principio activo el diazepam, del grupo de las benzodiazepinas. Este tiene propiedades tranquilizantes anticonvulsionantes y sedantes, además de para la relajación muscular.

En cuanto a la composición, además del principio activo diazepam, Valium de Roche contiene lactosa monohidrato, almidón de maíz, estearato magnésico y óxido de hierro amarillo.

Una duda recurrente de las personas que toman diazepam Valium es «qué es Orfidal» y qué diferencias hay entre ambos medicamentos. El principio activo de Orfidal es lorazepam, que también pertenece a la familia de las  benzodiazepinas, aunque se considera más fuerte que el diazepam.

Puedes seguir leyendo sobre medicamentos con receta para dormir en este enlace.

Para qué sirve: usos, propiedades y efectos

El Valium se suele recetar a personas que presentan síntomas de ansiedad, que están agitadas o tensas por un estado psiconeurótico concreto o por un trastorno situacional transitorio.

También aporta beneficios a quienes sienten dolor muscular debido a espasmos, inflamación de músculos, traumatismos… De hecho, se puede utilizar también contra espasmos causados por enfermedades como la parálisis cerebral, la paraplejia, la atetosis o el síndrome de rigidez generalizada.

Valium es también un coadyuvante (que refuerza un tratamiento principal) para los trastornos que implican convulsiones, como la epilepsia.

Principales efectos

Los principales efectos de Valium son, por lo tanto, sedantes, un revulsivo para los síntomas referidos de ansiedad, agitación y tensión psíquica.

En relación a cuánto dura el efecto, tiene que ver con la vía por la que se tome el medicamento. La más habitual es la oral, y el inicio de la acción se hace evidente entre los 15 y los 45 minutos posteriores a su ingesta. Hay formatos que permiten la vía intramuscular, pero no es lo más recomendable. En ese caso, tardaría unos 20 minutos en hacer efecto.

Lo más rápido es la vía intravenosa, con un tiempo de acción de entre 1 y 3 minutos. Los principios activos y otros compuestos del medicamento se eliminan a través de la orina, aunque la eliminación es lenta.

Ansiedad y otros usos

Sus propiedades también lo hacen útil en pacientes que están dejando el alcohol y tienen síndrome de abstinencia, con síntomas tales como la agitación aguda, el temblor y las alucinaciones.

Recuerda que aquí tienes más información con técnicas para dormirse rápido.

¿Sirve el Valium para dormir?

El diazepam es un tranquilizante que actúa, como hacen los del grupo de las benzodiazepinas, deprimiendo la conducción de algunas neuronas del sistema nervioso central. Produce, por lo tanto, una leve sedación.

Suele ser un principio activo habitual para los pacientes que tienen trastornos del sueño, como el insomnio. Eso sí, atendiendo a las recomendaciones del fabricante de Valium, Roche, no se menciona específicamente ese uso. No es óbice para que el médico la recete si estima que puede servir al paciente, en lugar de otros principios activos considerados más fuertes como el lorazepam.

Cuándo y cómo tomar valium para dormir: dosis

Por uso y por recomendación del fabricante, Valium se suele usar para tratar problemas los síntomas de la ansiedad y como relajante muscular, al ser útil contra los espasmos musculares por traumas. Pero el médico puede convenir que se aprovechen sus efectos sedantes para dormir.

De hecho, un efecto directo del diazepam al tratar la ansiedad es ayudar al paciente a dormir. Y es que los trastornos de sueño, como recuerda la Clínica Universidad de Navarro, pueden tener a la ansiedad entre sus causas.

La dosis dependerá de la naturaleza de la enfermedad, del peso o de la edad del paciente, entre otras variables, por lo que se recomienda siempre seguir las indicaciones de un especialista que sea capaz de profundizar en cada caso.

La dosis recomendada para un adulto que se está tratando la ansiedad, en todo caso, es de 2 a 10 mg, de 2 a 4 veces al día, aunque depende de lo grave de los síntomas. Una dosis diaria que será diferente en ancianos o personas con enfermedades debilitantes o si se trata de niños. En estos últimos casos, las indicaciones del fabricante fijan de 2 a 2 mg y medio al día, 1 ó 0 veces, para incrementar gradualmente según el nivel de tolerancia que presente y la tolerancia.

En otros tratamientos, como el alivio de síntomas propios del síndrome de abstinencia, se recomiendan 10 mg 3 ó 4 veces al día durante las primeras 24 horas, aunque la dosis se debe reducir a 5 mg 3 o 4 veces, dependiendo de la necesidad del paciente.

Sobre cuánto tarda en hacer efecto, dependerá de si son cápsulas o comprimidos (vía oral, de 15 a 45 minutos) o hablamos de un formato inyectable vía intramuscular (unos 20 minutos) o vía intravenosa (de 1 a 3 minutos).

Descubre cómo preparar las mejores infusiones de hierbas contra el insomnio. 

cuando no es aconsejable tomarlo

Efectos secundarios

Tomar Valium implica riesgo de dependencia, sobre todo si tratamiento se toma de forma ininterrumpida durante un periodo de tiempo largo. Para evitarlo, es mejor tomar benzodiazepinas solo bajo prescripción médica, sin aumentar la dosis y consultado al médico de forma frecuente por si es buen momento para dejarlo.

En cuanto a los posibles efectos secundarios adversos, que no todas las personas tiene por qué sufrir y que se manifestarían, en todo caso, de forma irregular en cada una, se han referido algunos con diferente frecuencia. Es evidente que el cansancio y la somnolencia son muy frecuentes y, de hecho, son estos los efectos que se buscan en algunos casos.

Efectos adversos que se han referido ocasionalmente son la confusión, el deterioro del estado de alerta, la pérdida de sensibilidad, el estreñimiento y otros problemas digestivos, la depresión, la visión doble o borrosa, la dificultad para articular palabras, el aumento o la disminución del apetito sexual, las náuseas, la incontinencia o retención urinaria, reacciones cutáneas o vértigo. Conviene consultar todas las posibilidades en el prospecto, antes de tomar el producto.

Hay efectos secundarios relacionados con la ingesta de benzodiazepinas que también conviene saber, y que afectan al comportamiento de quien las toma: inquietud, agitación, irritabilidad, delirio, ira o agresividad, psicosis, alucinaciones…

No está recomendado tomar una dosis doble si se olvida alguna, por riesgo de sobredosis. En caso de esta, de ingerir el medicamento caducado o cualquier otro accidente, es mejor ponerse en contacto con el Servicio de Información Toxicológica, o acudir a urgencias si hay síntomas sospechosos.

Al margen de lo accidental, la dosis mortal de Valium voluntaria se ha relacionado con el suicidio, y se suele fijar a partir de los 30 gramos. Tal cantidad, sin embargo, implica un algo número de pastillas a las que no se suele tener acceso. Lo habitual, además, es que el cuerpo las rechace mediante el vómito.

Contraindicaciones

El Valium está contraindicado, como cualquier otro medicamento, si se tiene intolerancia o alergia a alguno de los elementos de su composición, así como si se es hipersensible a otros medicamentos del grupo de las benzodiazepinas. También si se padecen dificultades respiratorias, miastenia gravis (enfermedad cuyo síntoma más evidente es el cansancio y la debilidad muscular), problemas graves de hígado o dependencia a las drogas o al alcohol, excepto indicación médica.

Asimismo, si se trata de una persona que, por trabajo u otro motivo, debe ocuparse de la conducción y el uso de máquinas o herramientas que conlleven cierto peligro, tampoco debería tomar Valium. Sus efectos sedantes y de pérdida de memoria, las dificultades para concentrarse que genera, así como la debilidad muscular, pondrían al paciente y a quienes están a su alrededor en serios apuros.

Embarazo

El diazepam es capaz de de atravesar la placenta, por lo que puede llegar al feto. De hecho, se ha relacionado con el síndrome de abstinencia neonatal, con la flacidez del recién nacido y con problemas respiratorios, si se abusa del medicamento durante el embarazo.

Del mismo modo, el principio activo se puede expulsar a través de la leche materna, y producir efectos sedantes en el bebé. Además, claro, de lo que conlleva no tener una alimentación de calidad, por lo que está contraindicado durante la lactancia.

¿Cómo dormir mejor? Revisa las mejores posiciones para dormir. 

Interacción con el alcohol

El diazempam y el alcohol tendrán aún más efectos sedantes si usan juntos, lo que aumentará el riesgo de accidente. Conviene, por ello, no mezclar ambas sustancias.

¿Engorda?

Entre las contraindicaciones y posibles efectos adversos que indica Roche, fabricante de Valium, no se recoge el aumento de peso. Una de las consecuencias de la ansiedad y del insomnio puede ser el sobrepeso, pero este no puede ser atribuible a las pastillas, sino a un trastorno transitorio del paciente.

Comprar Valium sin receta

En España se puede comprar Valium en farmacias y con receta médica a un precio aproximado de 1,75 euros los 25 comprimidos de 10 mg, 2,61 euros 6 ampollas de 10 mg y 1,50 los 30 comprimidos de 5 mg.

Son los precios recogidos por la plataforma recetamedicaonline, donde se puede conseguir una receta vía online para comprar estos y otros medicamentos. Pone en contacto a profesionales sanitarios con pacientes en internet. Esta web ha sido duramente criticada por profesionales y la ponemos aquí a modo informativo (para que sepas de su existencia), pero NO la recomendamos. Tu salud es lo primero. Ves al médico.

Advertencias

Este artículo contiene información y enlaces que he ido recabando mediante investigación exhaustiva de publicaciones científicas y médicas online. Siempre pensando en los usuarios y usuarias, y en ningún momento con fines lucrativos o engañosos. La información aquí recogida NO reemplaza el consejo médico ni debe ser tomada como un tratamiento definitivo, ya que cada paciente es distinto. Habla con tu médico de cabecera si tienes alguna pregunta sobre este fármaco o sobre cualquier alteración del sueño que padezcas. Tu salud es muy importante, no te la juegues.

Referencias y ampliación:

  • V is for Valium, artículo del Independent
  • Informe de WebMD
  • Librium y Valium en el Tratamiento de Estados Convulsivos
  • Valium. Su aplicación en el parto
  • Pharmacological and clinical studies on Valium (T.M.)
  • THE AMNESIC EFFECT OF DIAZEPAM (VALIUM)
  • The Hemodynamic and Respiratory Effects of Diazepam (Valium®)

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad