¿Qué es el Diazepam?
El Diazepam es un fármaco perteneciente a la familia de las benzodiacepinas. Este tipo de medicamentos usados para dormir y para otras afecciones tienen efectos sedantes, anticonvulsivos, miorrelajantes, hipnóticos, ansiolíticos y amnésicos. Actúan sobre el SNC (Sistema Nervioso Central) y solo se toman y se pueden comprar bajo receta médica.
Existen diferentes dosis de 2mg, 5mg, 10mg o 15mg, y puedes tomarlo en forma de tabletas, gotas o cápsulas. Se toma entre 1 y 4 veces por día, siempre en base a lo que el médico te diga.
¿Para qué sirve?
El Diazepam es un medicamento que te será recetado tras una evaluación médica profesional. No se puede ir por libre a la farmacia y comprar este producto, ni tampoco se puede obtener online. Lo mismo sucede con medicamentos parecidos, como el Rivotril, entre otros.
Este fármaco se receta para trastornos del sueño graves, como casos de insomnio, para tratar la ansiedad, la abstinencia alcohólica, epilepsias y afecciones espasmódicas. También se utiliza para paliar los efectos secundarios que trae un consumo excesivo de drogas alucinógenas.
¿Funciona para dormir el Diazepam?
Depende de tu trastorno del sueño y de lo grave que sea, tu médico decidirá si te conviene tomar o no este medicamento. Por ejemplo, no puedes tomarlo si sufres de apnea del sueño o problemas de respiración, pero puede ser recetado en casos de insomnio recurrente.
Y por supuesto, nada de tomar este fármaco durante el embarazo.
Normalmente, se receta Diazepam para dormir en casos de insomnio, pero con ciertas restricciones:
- Es un tratamiento a corto plazo, no más de un mes, pues puede generar adicción.
- Es preferible hacerlo de forma intermitente con dosis pequeñas.
- Ayudan a dormirse más rápido, a mantener más tiempo el sueño y a despertarnos menos por las noches, pero no deja de ser una solución paliativa momentánea. Debemos atacar la raíz de nuestro problema del sueño para erradicarlo del todo.
- Aunque nos ayuden a dormir más horas, este sueño no es de calidad y suele ser más ligero de lo que debería.
- Tiene muchos efectos secundarios que, a la larga, pueden incluso empeorar nuestros problemas para dormir.
Efectos secundarios
Como todos los medicamentos, existen una serie de efectos adversos que deberíamos tener en cuenta. Aunque seguramente tu doctor o doctora estará pendiente de ello, nunca está de más saber qué nos puede pasar. Los efectos secundarios son bastante frecuentes, y no son pocos, ya que el Diazepan se suele utilizar para afecciones no solamente relacionadas con el insomnio, sino también con la ansiedad, la abstinencia del alcohol, la depresión o la epilepsia, entre otros.
- Las caídas y accidentes durante el día son frecuentes debido a la somnolencia diurna que generan. Se pierde un poco la coordinación.
- Mareos y debilidad en general.
- Sequedad bucal.
- Diarrea y malestar intestinal, posibles gastroenteritis.
Esos son los efectos secundarios más comunes. En algunos casos se pueden presentar efectos secundarios más graves, tales como:
- Convulsiones.
- Fiebres.
- Dificultad para respirar.
- Dificultades para tragar (deglución)
- Decoloración de la piel o manchas.
- Palpitaciones irregulares
- Crisis convulsivas
- Depresión o pensamientos suicidas o de autolisis.
- Ataques de pánico.
- Ansiedad.
- Agresividad u hostilidad.
- Comportamientos de alto riesgo.
En caso de presentar alguno de los síntomas arriba mencionados, acude inmediatamente a un hospital, pues puede ser peligroso para tu salud.
El Diazepam tiene muchos números de crear dependencia y adicción a quién se lo está tomando. Esto es algo que sucede con casi todas las benzodiacepinas, con lo que tendremos que ir con cuidado con las dosis y siempre seguir las instrucciones de un profesional. Las pautas que suelen dar los doctores en este caso son:
- Alternar los días en los que se ingiere el medicamento.
- Que el tratamiento no dure más de 30 días (por lo que te comentaba de la dependencia).
- Que no se tome como un tratamiento a largo plazo, sino como una solución puntual.
De todos modos, únicamente debes seguir las instrucciones de tu doctor o doctora, ya que cada paciente y cada cuerpo es una situación distinta, y no puedes tomártelo a la ligera.
Contraindicaciones
Vistos los efectos adversos de todo tipo que puede provocar el Diazepam, es normal que esté contraindicado en una serie de personas o situaciones específicas, como por ejemplo:
- Si has de manejar maquinaria pesada.
- Evita conducir, pues es muy peligroso por la somnolencia.
- Si padeces de apnea del sueño, no puedes, ya que afecta a las vías respiratorias.
- Olvídate del Diazepam estando embarazada o en periodo de lactancia.
- Si en algún momento de nuestras vidas hemos presentado hipersensibilidad o alergia a esta familia de medicamentos (benzodiacepinas).
Diazepam: marcas comerciales
Algunos de los medicamentos bajo marca que encontramos en las farmacias son los siguientes:
- D-Val®
- Dizac®
- Valicot®
- Valium®
- Valrelease®
- Zetran®
Alternativas al Diazepam menos peligrosas
Como hemos visto, el Diazepam no soluciona a largo plazo nuestros problemas del sueño (de hecho, empeora y altera nuestro ritmo circadiano), y, además genera mucha adicción, con todo lo que ello conlleva. Asimismo, solo lo vas a conseguir si tu médico así lo considera oportuno.
Si de verdad quieres erradicar tus problemas para dormir, te recomiendo que busques la fuente de tu trastorno y empieces por pequeños cambios que te permitirán saltos cualitativos y cuantitativos de tu sueño. Por ejemplo:
- Empieza por lo básico: establece unos horarios de sueño regulares y haz que el entorno de tu habitación sea cómodo y agradable.
- Una dieta saludable y ejercicio regular son imprescindibles para la calidad y cantidad de nuestro sueño.
- Si sufres de estrés o ansiedad laboral, prueba con técnicas de meditación o relajación, como el famoso mindfulness.
- Prueba con remedios naturales, como los tés o las infusiones. ¡Nuestras abuelas no andan equivocadas!
- Si nada de lo anterior te sirve, inténtalo con pastillas sin receta médica. Normalmente no son nocivas y están compuestas por ingredientes naturales.
Advertencia
En MeVoyADormir siempre procuramos darte la información más precisa y actualizada sobre todos los temas relacionados con el sueño, pero bajo ningún concepto debe tomarse este blog como una consulta médica especializada. La información detallada más arriba es para orientarnos a la hora de saber qué es, para qué sirve y los peligros de un medicamento como es el Diazepam (en este caso), pero si vas a tomarlo o te lo han recetado, únicamente debes hacer caso al doctor o doctora que lleve tu caso. Si te apetece leer más sobre este tema, te recomiendo estas publicaciones científicas y enlaces médicos de referencia:
- Sobredosis de Diazepam (Medline Plus)
- Página principal de Diazepam en Medline Plus
- Efectos del fármaco tranquilizante Diazepan y del control de la locomoción
- Actividad antiansiosa del Diazepam y Pentobarbital sódico en una tarea especial de evitación pasiva
- Diazepam Vademecum
- Benzodiazepine Addiction and Withdrawal
- Anatomía (incompleta) de una epidemia
- Benzodiazepine use and risk of Alzheimer’s disease