• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Infusiones para dormir: ¡siéntete bien por dentro y por fuera!

mejor infusión para dormir

Las infusiones de plantas medicinales o hierbas son una buena opción para combatir el insomnio, uno de os trastornos del sueño más habituales entre la población. El insomnio hace que, entre otras cosas, no rindamos bien al día siguiente y nos sintamos más cansados/as durante el día. Las hierbas para dormir se convierten en una muy buena alternativa natural para aquellas personas que sufren problemas de sueño.

Índice de contenido

  • 1 Infusiones para dormir bien: las mejores hierbas y plantas
    • 1.1 Melisa o toronjil
    • 1.2 Manzanilla
    • 1.3 Lavanda
    • 1.4 Pasiflora
    • 1.5 Tila
    • 1.6 Valeriana
  • 2 Recetas de infusiones contra el insomnio
    • 2.1 En caso de insomnio con trastornos digestivos
    • 2.2 En caso no poder dormir por un gran esfuerzo
    • 2.3 En caso no poder dormir por un estado depresivo
  • 3 Enlaces de referencia y ampliación

Infusiones para dormir bien: las mejores hierbas y plantas

Cuando se tienen problemas de sueño se pueden recurrir a alimentos e infusiones o tés que incitan al sueño, ayudándonos a descansar mejor y a relajar nuestro cuerpo mientras dormimos. Existen infusiones que combaten el insomnio, las cuales tienen importantes propiedades relajantes que resultan ideales para quienes padecen de insomnio cada noche y no quieren recurrir a las pastillas.

A continuación vamos a ver una serie de infusiones relajantes para dormirnos que nos van a ayudar a combatir nuestro problema de insomnio. La preparación no es para nada complicada, pues tan solo hay que calentar el agua (evitando que hierva) y luego añadir las hojas de las hierbas para poder descansar bien que hayamos elegido. Se deja reposar unos minutos, y si te sabe muy amargo, añádele algo de miel.

Sin duda, una manera muy sana y natural para dormirse rápido.

Melisa o toronjil

El toronjil (o melisa) es una hierba que ayuda a tratar problemas de los nervios y problemas relacionados con el sueño. Su efecto relajante se convierte en una de las armas más potentes contra el insomnio ligero. Lo más recomendable es tomar 3 o 4 tazas de infusión de toronjil durante el día: las consecuencias positivas las veremos a la noche. No se recomiendas a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. La planta Melisa es siempre utilizada como una de esas hierbas para dormir a una persona cuando tiene  problemas de nervios, ya que ayuda a equilibrar el sistema nervioso central. Esto hace que sea una infusión que permite conciliar el sueño mejor y combate el insomnio.

Manzanilla

Es de conocimiento común que la manzanilla tiene efectos relajantes, y por eso la encontramos como ingrediente en muchos productos y remedios naturales que combaten trastornos del sueño. Sus resultados llevan años haciendo efecto en la botica de nuestras abuelas. En este caso, se recomienda beber una taza de infusión de manzanilla 30 minutos antes de acostarse.

Lavanda

Aparte de ser una de las plantas aromáticas favoritas de mi madre, la lavanda tiene propiedades relajantes ideales para incitar el sueño. Es una de las mejores infusiones para descansar bien, y la recomendación es de una taza de infusión relajante de lavanda cada noche para poder ver los resultados de una delas más eficaces hierbas para poder dormirse.

hierbas relajantes naturales

Pasiflora

Esta es una planta que tiene un efecto relajante ayudando a conciliar el sueño, y a su vez ayuda a combatir la depresión –una de las frecuentes causantes de los problemas del sueño. Quienes no pueden relajarse por las noches por un bajón anímico, pueden beber una infusión de pasiflora para conciliar el sueño. La pasiflora, o el extracto de pasiflora, suelen encontrarse entre los componentes de las pastillas sin receta más habituales, pues tiene propiedades sedantes, calmantes y espasmódicas, aparte de regular nuestra presión arterial. Se puede tomar al llegar a casa o bien antes de acostarse.

Tila

Esta es una de las infusiones para combatir el insomnio más conocidas por sus propiedades somníferas y calmantes.  Al mismo tiempo, se utiliza la tila (o tilo) no solo para calmar los nervios sino para tratar temas hormonales como la menopausia, problemas de úlceras (es antiespasmódica), o de digestión (se trata de un diurético natural). Si te fijas, muchas de estas dolencias son causantes del insomnio.

Valeriana

 Se pueden nivelar las alteraciones nerviosas con una infusión de Valeriana, la cual ayuda a que los músculos se relajen y permite tener un sueño más profundo. Sus propiedades calmantes y sedantes la convierten en una de nuestras favoritas. Es muy fácil de encontrar en casi cualquier tienda, supermercado o herbolario. Eso sí, se ha de tener cuidado, pues no es recomendable durante el embarazo o si nos van a operar pronto.

La mayoría de estas hierbas naturales carecen de efectos secundarios, a no ser que presentemos un cuadro alérgico o bien abusemos de ellas. Siempre que tengas trastornos del sueño, lo mejor es que consultes con tu médico de cabecera, especialmente si empieza a ser recurrente o dura más de dos semanas.

Estas son infusiones para dormir toda la noche siempre que la causa del problema sean los nervios temporales (un examen, la muerte de un familiar, estrés laboral…) o bien se puedan solucionar con la misma planta. Es decir, si no dormimos porque nos hemos empachado en la cena y nos duele el estómago, la tila calmará esos dolores y además reducirá los nervios por no dormir. Recuerda que también ayuda dormir en una buena posición en la cama.

Recetas de infusiones contra el insomnio

En caso de dificultades para conciliar el sueño y dormir de un tirón, sobre todo para personas mayores es recomendable tomar esta infusión:

  • Flores de espino blanco 15 g
  • Hojas de melisa 15 g
  • Raíz de valeriana 10 g
  • Conos de lúpulo 5g
  • Flores de azahar 5 g

Método de preparación: Vierte medio litro de agua tibia sobre una cucharada de la mezcla. Déjala macerar durante 5 horas, removiéndola de vez en cuando. Finalmente, colar y endulzar con dos cucharaditas de miel. Tomar esta infusión a sorbos en el rato que va desde la cena hasta irse a dormir.

En caso de insomnio con trastornos digestivos

Opción 1

  • Hojas de melisa 10 g
  • Semillas de hinojo, chafadas 5 g
  • Semillas de comino, chafadas 5 g
  • Hojas de menta 5g
  • Raíz de valeriana 5g
  • Hipérico 10g

Opción 2

  • Raíz de valeriana 10g
  • Hojas de melisa 10g
  • Cardamomo (fruto) 10g
  • Raíz de jengibre 10g
  • Hipérico 20 g

Método de preparación:

Vierte medio litro de agua hirviendo sobre 2 cucharaditas rebosantes y déjala reposar durante 10 minutos. Después, ya la puedes colar.

Toma la infusión sin endulzar una media hora antes de ir a la cama.

En caso no poder dormir por un gran esfuerzo

  • Hojas de melisa 25 g
  • Flores de azahar 10 g
  • Escaramujo (fruto) 10 g
  • Flores de malva roja 5 g

Método de preparación: Vierte medio litro de agua hirviendo sobre una cucharada de la mezcla, déjala reposar 10 minutos, cuélala y la puedes endulzar si quieres. Tomátela 1/2 hora antes de ir a dormir.

En caso no poder dormir por un estado depresivo

  • Raíz de valeriana 20 g
  • Hierba de san Juan 20 g
  • Hojas de melisa 10 g

Método de preparación: Vierte medio litro de agua fría sobre 2 o 3 cucharaditas de esta mezcla. Déjala reposar durante 12 horas, removiéndola de vez en cuando. Después, colar y endulzar con miel.

Toma la infusión al menos 15 minutos antes de ir a dormir.

Como ves, son una muy buena alternativa ante las pastillas para el insomnio o medicamentos para poder dormir. Úsalos con cabeza y… ¡buenas noches!

Enlaces de referencia y ampliación

  • Cultivo de plantas medicinales
  • Valeriana en el tratamiento a largo plazo del insomnio
  • Control de ansiedad mediante el uso de Valeriana y Passiflora mollissima
  • Hierba de San Juan, propiedades y usos
  • Hierbas que le ayudarán a dormir (Rafael Lassaletta)

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad