Nanas para dormir bebés
Esto de las nanas de cuna no es un nuevo invento. Nos deberíamos remontar a muchos (cientos) de años atrás para averiguar cuál fue la primera de todas. Seguro que si te paras a pensar recuerdas alguna de esas canciones para niños que tu madre, tía o abuela te cantaba de la misma forma que te explicaban cuentos e historias. Sin embargo, también se adaptan a nuevos tiempos, se cambian letras y se crean nuevos ritmos.
Veamos algunas de las más efectivas para dormir bebés.
5 nanas infantiles para dormir (populares)
Duérmete niño, duérmete ya
Clásica entre las clásicas. La nana Duérmete niño es perfecta para hacer que cierren los ojos hasta la mañana siguiente. Eso sí, no enfatices ni exageres en la parte de “que viene el coco y te comerá”, o puede que no peguen ojo en toda la noche. ¿Sabías que la nana antigua original sobre el Coco data del siglo XVII?
Calla pequeño, nana en español de la tradicional “Hush, Little Baby”
Hush Little Baby es una nana originaria del sur de Estados Unidos cuya letra promete al niño o niña muchas recompensas si se queda en silencio, en calma y dormido. Una canción que ha sido grabada hasta por Nina Simone no tiene desperdicio. Te dejo con su versión en español.
Arroró mi niño, arroró mi sol
El “arroró” es una nana de origen canario, una canción de cuna que los isleños adoptaron de la música clásica. Hay vertientes dentro del arroró, incluso dentro de una misma isla. Aquí abajo te dejo una de las canciones de cuna más suaves y agradables de todo Youtube.
Cinco lobitos tiene la loba
Esta canción de cuna es de mis favoritas, y no solo porque me trae recuerdos de mi niñez. Se trata de una nana que sirve tanto para hacer que los niños se duerman rápido como para empezar a enseñarles a contar, sumar y restar. ¡Un 2×1 en toda regla!
Frère Jacques, español y francés
Si tienes habilidades idiomáticas, aquí tienes una canción típica que todos conocemos: Frère Jacques. La primera parte está en francés, y la segunda en español. Y es que esta canción de cuna infantil tiene origen en Francia, nuestro país vecino. Dicen que su primera publicación data de 1780… sin duda, una nana popular tradicional que perdurará en el tiempo.
2 horas de nanas para dormir a un bebé
Si no te apetece estar cantando, si no sabes, si tienes mal la voz, si tus canciones no funcionan con ellos o esto no es lo tuyo, no hay problema. Aquí mismo te dejo un video con 2 horas de canciones de cuna para que lo dejes a un volumen aceptable cerca de tu bebé. No vas a necesitar tanto tiempo para que consiga dormir, pero más vale que sobre que no que falte.
¿Cómo cantar bien canciones de nanas para dormir?
Piensa en cómo te gustaría que te cantasen a ti para entrar en un estado de relajación y poder conciliar el sueño. Correcto: sin gritos, con una voz suave, prácticamente susurrando. A veces ayuda mecer un poco al bebé en brazos o en la cuna, o simplemente estar cerca. ¡Dependerá de lo rápido que se duerma tu recién nacido!
Hay que ponerle mucho cariño y amor, y con un poco de paciencia verás los resultados. ¿Quieres saber más sobre bebés y música?
Aquí te dejo los pasos más sencillos y consejos para cantar nanas de cuna (el que me funciona con mis sobrinos):
- Arropa al bebé en tus brazos y mécelo con mucha suavidad.
- Empieza a entonar un ritmo de nana tranquila. No importa si no te sabes la letra de canción de cuna de turno, tararear también sirve.
- Verás cómo poco a poco va bostezando y cerrando los ojitos. Sigue con suavidad.
- De forma gradual, déjalo en su cuna sin dejar de cantar. Poco a poco ves apagando tu voz, ya que si lo haces de golpe le puedes despertar de repente.
Dos letras de nanas para dormir cortas: ¡apréndetelas!