Canciones de cuna para dormir
Si no se te da bien cantar, no te preocupes: las canciones de bebés o nanas de cuna siguen siendo una muy buena opción para conseguir que el niño o niña se duerma. Gracias a Internet podemos acceder a Youtube a su infinidad de videos infantiles, hechos expresamente por y para padres que quieren que sus hijos duerman. Te dejo con uno de los más populares, perfecto para que el bebé consiga dormir y relajarse.
Nuestra lista de canciones para dormir bebés
Dentro de mi Canal de YouTube (al que te puedes suscribir aquí), hemos hecho una lista de reproducción dirigida a niños y niñas menores de 3 años, convirtiéndose en una muy buena opción para tu bebé. En la programación encontrarás videoclips con temas infantiles, no hay publicidad y duran el tiempo justo para que se duerman.
Fomenta la interacción entre padres e hijos y toca temas de todo tipo, como naturaleza, música, amistad, adivinanzas y mucho más. Son los perfectos videos para la hora de acostarse.
Muchos canales similares son en televisiones de pago y solo se pueden ver en su país de origen. Por suerte, esto no ocurre aquí, ni tienes que pagar la televisión, ni entender inglés. Os dejo con una lista de reproducción con las mejores canciones para que nuestros bebés concilien el sueño como angelitos.
Mis canciones con letra favoritas para dormir bebés
Aprenderse la letra de las canciones de cuna más adecuadas para conseguir que se duerman es cosa de gustos. Hay quién tiene mejores dotes de cantante y una voz más suave, y hay quién lo de cantar no es lo suyo. Pero no pasa nada si no sabes cantar.
A tu bebé le va a dar lo mismo.
Eso sí, emplea una voz suave y un tono cariñoso. Verás que a tu recién nacido no le va a importar si desentonas un poco.
Yo te dejo la letra de Estrellita Dónde Estás y la letra de Pin Pon, dos nanas típicas de recién nacidos que me transportan a cuando todavía estaba en la cuna. ¿A ti no?
Beneficios de las canciones infantiles para dormir a los niños
¿Por qué funcionan las canciones para bebés? ¿Cuál es el secreto? A priori, parece algo que surge de forma natural, especialmente a las madres y abuelas. Cantar suavemente para que el bebé deje de llorar, ya sea de día o de noche, es un recurso que se lleva haciendo desde hace siglos.
Se trata de una forma muy suave de poder dormir a los bebés, y la voz tranquiliza, pues recuerda al niño que su madre o padre sigue ahí aunque él o ella esté durmiendo. Se sienten protegidos, es cosa del subconsciente. Pero las canciones no solo sirven a la hora de acostarlos.
- Cantarles melodías, especialmente si los tenemos cogidos en brazos, fortalece el vínculo emocional entre padres, madres e hijos. Lo mismo sucede cuando les contamos cuentos infantiles.
- Los ritmos de cada canción mejoran su estado de ánimo y regulan sus niveles de excitación.
- Facilita el sueño y la alimentación, y por lo tanto, favorece al desarrollo y crecimiento del bebé.
Es por ello que es recomendable cantar canciones infantiles ya desde el mismo embarazo. Los procesos auditivos en los fetos empiezan a desarrollarse y a funcionar a partir de las 25 semanas. De hecho, es por este motivo por el que los recién nacidos responden mejor a la voz de la madre al principio: ¡la reconocen!
Referencias:
- Music listening in neonatal intensive care units
- The Effects of Music Therapy on Vital Signs, Feeding, and Sleep in Premature Infants
- Effects of noise on sleep of babies
Duérmete Niño
La primera canción de bebé para dormir que me viene a la cabeza es esta. Además, su propio nombre indica el propósito: ¡duérmete niño! Te dejo aquí un video con una voz muy suave y clara. Además, el video está también enfocado a los peques de la casa.