Pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas durmiendo, la mayoría de veces en la cama, ¿No crees que ya es hora de prestarle atención a la calidad del colchón que tenemos en casa?
Hay muchos elementos que influyen a la hora de tener un sueño placentero. Algunos factores son externos y no podemos hacer nada para cambiarlos, pero, puedes hacer algo para cambiar los que están a tu alcance, cómo elegir colchón.
Está científicamente demostrado que el buen descanso mejora nuestra calidad de vida, ayudándonos en temas relacionados con la salud, y haciéndonos mucho más productivos y sanos.
Pero con toda la oferta de colchones que hay en el mercado, ¿Cómo elegir un colchón para dormir? En definitiva, dependerá de tus gustos y necesidades, lo que le sirve a tu vecino no necesariamente tiene que serte útil a ti. Vamos a ayudarte para que sepas cómo escoger un colchón.
Hay una serie de factores que tienes que tener en cuenta sobre cómo escoger un colchón. Hemos hecho un análisis para que no tengas más dudas y sepas qué colchón elegir.
Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un buen colchón
¡Muy bien! Ya has decidido tomar las riendas de tu vida eligiendo el mejor tipo de colchón. No hace falta que te vuelvas loco. Aquí te traemos una lista de factores que tienes que tener en cuenta a la hora de cómo elegir un colchón, porque existen diferencias entre colchones.
No te pierdas ni una coma, y verás que la elección del mejor tipo de colchón será mucho más sencilla de lo que crees, y te responderás a la pregunta, ¿Cuál me conviene?
Tu presupuesto
“Poderoso caballero es don dinero” dicta la poesía. Y es cierto, el presupuesto es algo valoramos al realizar una nueva compra.
Pero un colchón, de promedio, dura 10 años. ¿De verdad quieres escatimar en un elemento tan útil, que dura tanto, y que puede causar estragos en tu salud? Cómo dicen, a veces, lo barato sale caro. Pero es un elemento clave para saber qué colchón elegir.
Tampoco te decimos qué tienes que tirar la casa por la ventana y gastar todos tus ahorros, pero no te quedes con el más barato. Ten siempre en cuenta tus necesidades, y escoge el mejor tipo de colchón para ti dentro de tu presupuesto.
Los colchones más económicos normalmente son los de espuma o de muelles. También puedes encontrar buenos precios en colchones de látex o viscoelásticos.
La reputación de la marca
Es bueno prestarle atención a una marca que lleva años en el mercado dedicándose a los colchones. Podemos encontrar marcas reputadas como Emma, Flex, Imperial, Komfortland, Restonic, etc.
No significa que sean las mejores, pero si llevan tantos tiempo en esta industria, es porque pueden responderte a la pregunta que te estás haciendo: ¿Qué colchón me compro?
La firmeza / dureza
La firmeza de un colchón es un tema de vital importancia. No siempre el más firme es el que mejor se adapta a nuestro cuerpo. Si bien es un factor importante, la elección de cómo elegir un colchón depende de qué tipo de colchón es mejor para ti y tu comodidad.
Puedes encontrar colchones duros o blandos de una calidad excelente que te ayudarán a mejorar tu salud. Además, parte de la firmeza dependerá del tipo de soporte (somier) que utilices.
Tu peso y altura
Otro de los aspectos a tener en cuenta sobre cómo elegir un colchón es tu peso y altura. Elige un colchón que tenga como mínimo 10 cm más de largo que tu altura. Igualmente, si tu peso es superior a 100 kg, elige un colchón de tamaño más grande y con más firmeza
Estas recomendaciones son para colchones individuales. En el caso de los colchones más grandes, te lo contamos en próximos puntos.
El grosor del colchón (altura)
Normalmente, los colchones que tienen más capas (de confort), suelen ser más altos. Para que un colchón esté adaptado al cuerpo, deberá tener como mínimo 15 cm. A partir de esa altura, qué colchón comprar dependerá de ti.
¿Duermes en pareja?
Existen diferentes opciones si duermes en pareja. Puedes optar por los colchones típicos de matrimonio, o los King o Queen size.
Ten en cuenta el tamaño de las dos personas para que se puedan mover sin problemas. Si sois dos personas grandes, es recomendable que como mínimo el colchón tenga un tamaño de 150 x 190 cm.
La postura que sueles coger al dormir
Un buen colchón tiene que mantener la columna vertebral lo más recta posible para que se adecue a nuestro cuerpo. Y claro, la posición que sueles tomar al dormir tiene mucho que ver en esto.
Generalmente, el mejor tipo de colchón si duermes boca abajo o boca arriba es de gran firmeza, y colchones de firmeza media si duermes de lado.
Transpirabilidad
Para que te sientas cómodo en tu nuevo colchón, y puedas sentirte más fresquito, elige colchones con mayor transpirabilidad (además, esto mejora la duración del colchón).
Los colchones hechos con látex, viscoeláticos, o de espuma, normalmente tienen menor transpirabilidad que los colchones de muelles. Por eso, ten en cuenta esto si eres una persona friolera o que le entra calor fácilmente.
Actualmente, no siempre tiene que ser así. Existen colchones de látex, viscoelásticos o de espuma con gran transpirabilidad. Tenlo en cuenta a la hora de cómo elegir un colchón.
¿Te mueves mucho?
Aunque esto depende del día o de si has tenido una mala noche, presta atención a este factor a la hora de cómo elegir un colchón.
Si eres una persona que pasa la noche moviéndose, opta por colchones más duros. Si en cambio, apenas sueles moverte, un colchón más blando y flexible será tu mejor opción.
¿Tienes problemas de salud?
Es importante, para saber cómo elegir colchón, que tengas en cuenta si tienes problemas de salud. Normalmente se piensa en problemas de espalda, que tienen especial relevancia a la hora de decantarse por el mejor tipo de colchón para ti.
Pero también presta atención a otros aspectos de tu salud, como las alergias o los trastornos de sueño.
Tipos de colchones según el material
Y teniendo todos estos datos, te ayudamos con este análisis sobre uno de los factores más importantes a la hora de saber cómo elegir un colchón. Los tipos de colchón más destacados son los siguientes (te pongo un ejemplo de cada uno).
Muelles
Los colchones de muelles son de los más comunes, y actualmente existen diferentes tipos. Pueden ser de muelles independientes (conocidos como Bonell), que se adaptan al cuerpo, de muelle continuo, que ofrecen firmeza, y ensacados, con bastante adaptabilidad.
IDEAL PARA: Este tipo de colchones son ideales para personas calurosas, ya que no transmiten el calor. Al existir varios tipos de tecnologías, pueden adaptarse a las necesidades de cualquier persona. Los colchones de látex pueden estar realizados de látex natural (proveniente de la resina de un árbol), o de látex sintético. El recubrimiento también puede realizarse en diferentes materiales, como algodón, seda o lana. IDEAL PARA: estos tipos de colchón son aconsejables para personas que se mueven mucho por la noche o parejas, ya que el látex absorbe los movimientos. Además son muy beneficiosos si padeces de dolores de espalda y para personas con alergias a los ácaros. Los colchones de espuma viscoelástica también son conocidos como “colchones con efecto memoria”, porque se adaptan al cuerpo humano, y vuelven al estado inicial. Este material fue utilizado por primera vez en los años 60 por la NASA. Desde entonces, se han realizado numerosos avances en cuanto a la tecnología de este material, y se realizan diferentes objetos para el hogar de este material. IDEAL PARA: Si por alguna enfermedad tienes que pasar tiempo en la cama, estos tipos de colchón son bastante recomendables. Igualmente útiles para personas con problemas en puntos de presión, como puede ser la columna vertebral, o enfermedades como la artritis. Estos tipos de colchón, junto con los colchones de muelles, son de los más comunes, y se pueden encontrar en cualquier lugar. En general también suelen ser mucho más económicos. Normalmente, se suelen clasificar como de calidad baja, pero si tomamos ciertos factores en cuenta, no siempre tiene por qué ser así. Existen colchones de espuma de alta calidad. IDEAL PARA: Si te gusta dormir sobre un colchón mullidito, esta puede ser una buena opción. Igualmente, si sufres de sobrepeso será buena opción (siempre y cuando tomes en cuenta la densidad del colchón) Estos colchones están muy de moda para los diseñadores de interiores por su estética. Se trata de una especie de colchón muy delgadito, de aproximadamente 5 cm, y que se suele recoger durante el día. Se coloca encima de un tatami o alfombra. Como su nombre indica, el futón es original de Japón, aunque actualmente se pueden encontrar en cualquier parte del mundo. IDEAL PARA: Los futones son recomendables para personas que tienen problemas de circulación sanguínea o problemas de espalda como la escoliosis. Referencias y ampliación:Látex
Viscoelástica
Espuma (HR y Poliuretano)
Futón japonés