• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Cómo dejar las pastillas para dormir: una tarea difícil pero necesaria

consejos para quitarse de las pastillas contra el insomnio

Dormir no es sencillo para todo el mundo. Eso de poner la cabeza en la almohada y tener un sueño plácido no resulta una tarea fácil para muchos. Hay quienes sufren de insomnio y tienen que recurrir a las pastillas para dormir. Pero, ¿qué repercusiones pueden provocar estos medicamentos en nuestra salud?

Hay mucha gente que considera que las pastillas para dormir son dañinas. Algunos optan por utilizarlas solo en casos de extrema necesidad, cuando el insomnio y el cansancio son tan grandes que no queda otra opción.

Los medicamentos para dormir son todo un tema de discusión. Algunos son relativamente suaves y se venden sin prescripción facultativa. Sin embargo, existen otros cuyos compuestos químicos son más fuertes y se distribuyen solo con receta médica, ya que su mal uso puede llegar a causar graves daños en la salud.

Las píldoras para dormir de venta libre generalmente contienen antihistamínicos, un medicamento utilizado en el tratamiento de alergias. Estas no son del todo adictivas, pero el cuerpo tiende a acostumbrarse rápido a ellas.

Las que se venden con prescripción médica se llaman comúnmente hipnóticos, y suelen ser más fuertes. Su objetivo es ayudar al paciente a reducir considerablemente el tiempo de espera para conciliar el sueño. Como dicen algunos: pueden tumbar hasta a un elefante. Los más corrientes son: Zolpidem, Eszopiclona, Zaleplon y Ramelteon.

Pros y contras de los fármacos para el sueño

La falta de sueño genera serios problemas en la vida y salud de las personas, algunos de ellos son: cansancio, bajo rendimiento físico, problemas de concentración, mal humor y problemas de salud mental, entre otros.

El insomnio severo, generalmente, debe ser tratado con pastillas. Pero no siempre es recomendable que todo paciente que no pueda dormir comience a tomar medicación. En todo caso, será un médico de cabecera el que deberá determinar qué es lo que causa la falta de sueño en la persona, y recomendar un tratamiento adecuado.

Las pastillas para dormir pueden ayudar a pacientes con cierto tipo de condiciones, aquellos que por su propia voluntad no pueden conciliar el sueño tranquilamente. El problema de estos medicamentos es que generalmente crean dependencia, incluso los más suaves. El cuerpo se acostumbrará a la píldora para poder ejecutar la acción de dormir.

Algunos expertos opinan que los beneficios de las pastillas para dormir son pocos, comparados con los riesgos que éstas representan para la salud de las personas. Sin embargo, hay pacientes que padecen condiciones severas y deben, obligatoriamente, optar por esta opción.

Recuerda que hemos profundizado en el análisis de las principales marcas sin receta:

  • Aquilea sueño para dormir
  • Epa Plus Forte

Cómo dejar de tomar pastillas para dormir definitivamente

Si consideras que las píldoras para dormir están afectando a ciertos aspectos de tu salud, déjalas. Aunque suene complicado, existen varias técnicas que pueden ayudar al paciente dependiente de estos medicamentos a dejarlos para siempre y a retomar su vida y su sueño como antes.

La primera técnica, y la más recomendable, es ir reduciendo la dosis poco a poco. Se puede iniciar disminuyéndola a una cuarta parte. Después de un período de tiempo considerable, que dependerá solo de la persona (lo más recomendable es entre 2 y 4 semanas), se puede ir reduciendo cada vez más la dosis hasta finalizar el tratamiento por completo, y que el cuerpo se vaya acostumbrando a dormir de forma natural, sin la necesidad de ningún fármaco.

Hay otra técnica, que consiste en que el paciente no tome el comprimido todos los días, sino de forma alterna, para que el cuerpo se vaya deshabituando al medicamento. Después de un tiempo, la persona se tomará solo uno o dos comprimidos a la semana y, al cabo de unos meses, podrá suspender el tratamiento por completo.

No es recomendable que los pacientes suspendan la ingestión de pastillas para dormir de forma brusca o de golpe, sobre todo aquellos que son dependientes. Esto puede causar ciertos síntomas en la salud como: dolor de cabeza, ansiedad, intranquilidad, angustia e irritabilidad. En casos muy raros, algunos pacientes también han desarrollado intolerancia a la luz, calambres en las extremidades, alucinaciones e incluso convulsiones.

Métodos naturales para conciliar el sueño

Existen varias técnicas que una persona puede utilizar si sufre de insomnio y quiere conciliar el sueño de forma natural. De este modo, puedes abandonar los medicamentos por soluciones naturales.

Hay quienes utilizan ciertas hierbas en infusiones para conciliar el sueño. Algunas de las más comunes son: valeriana, flor de la pasión o pasionaria, estragón, tilo y menta.

Otros trucos que también pueden resultar beneficiosos para las personas que padecen de insomnio leve son: comer lechuga condimentada con aceite de oliva, realizar un baño de inmersión en agua de planta seca de salvia, envolver los pies con una toalla caliente, comer un plato de avena caliente o beber un vaso de leche tibia.

Como ves, tienes muchas opciones de alimentos para poder dormir bien.

Las técnicas de relajación como respirar profundamente, los masajes y escuchar música también son muy utilizadas para dormir mejor.

Además, la restricción del sueño se emplea como método para acostumbrar al cuerpo a dormir mejor, aunque puede sonar muy contradictorio. Hay una técnica para conciliar el sueño de forma rápida que consiste en efectuar pequeñas siestas durante 20 minutos al día, para quienes puedan hacerlo. No importa el tiempo que tardes en dormirte; si te duermes en el minuto 19 deberás levantarte en el 20. ¿Qué se logra con esto? Que el cerebro entienda y se acostumbre al hecho de que cuanto más tarde en quedarse dormido, menos podrá descansar. Conlleva un poco de sacrificio, sin embargo, el resultado valdrá la pena.

Es fundamental que las personas se olviden de los rituales previos a la hora de dormir, ya que solo provocan angustia y preocupación. Irse directo a la cama y sin pensar tanto es lo mejor.

Para dormir tranquilo no necesariamente tienes que recurrir a la utilización de píldoras. La dependencia que crean estos fármacos no es para nada buena, y no aportan ningún tipo de beneficio a tu salud. Solo asegúrate de tener en cuenta estos sencillos consejos; verás cómo mejorarán un poco tu sueño.

Si sufres severos problemas de insomnio tendrás que acudir a un médico. Pero procura que el uso de estos medicamentos sea siempre tu última opción.

¿Has probado los aminoacidos para dormir? ¡Te lo recomendamos!

Reader Interactions

Comments

  1. Carlos Hidalgo

    enero 19, 2018 at 8:09 pm

    Soy Adicto a estas benditas pastillas, estos temas son buenos los tomare, gracais

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 27, 2018 at 8:33 am

      Espero que estos consejos para dejar las pastillas para dormir te sean de ayuda. Ya nos contarás.

      Un saludo

      Responder
      • Ishimura

        marzo 31, 2018 at 4:36 pm

        El problema de estas pastillas es, además, el disfrute recreativo que generan cuando te das cuenta de lo que son capaces de hacer si no te vas a la cama inmediatamente. Hablo desde mi experiencia con el zolpidem ( stilnox) concretamente. Sensación de irrealidad extremadamente agradable, pérdida absoluta de preocupaciones, relajación mental, conductas deshinibidas ( con amnesia posterior), y por supuesto, la consecuente tolerancia, dependencia y problemas a la salud que causan tras su abuso.

        Responder
        • Dana

          noviembre 16, 2018 at 2:08 am

          Hola!! Pudiste dejarlas (también tomo zolpidem), si pudiste de algún modo dame el dato por favor, tu experiencia puede servirme, y también a otros.

          Responder
  2. Nay

    octubre 4, 2018 at 1:07 am

    Me urge dejar las gotas es ribotril ya ni me están haciendo efecto
    Ayuda

    Responder
  3. María José

    noviembre 16, 2018 at 11:20 pm

    En mi caso estoy tomando zolpidem 10mg junto con lorazepam 5 mg, y la verdad me siento super dependiente de estas pastillas. Ahora estoy en un momento de mi vida que me encantaría quedarme embarazada y mi pareja está ansioso por tener un bebé. Con la dependencia que tengo no se si podré llegar a tenerlo, me entristece muchísimo

    Responder
  4. David

    marzo 1, 2019 at 4:00 am

    Tomo 15 zopliclonas diarias en el dia i en la noche y quisiera dejarlas i no puedo

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 16, 2019 at 3:10 am

      Consulta ya mismo con tu médico.

      Responder
    • Susana

      abril 23, 2019 at 4:49 am

      Porque tomas tanto? Es demasiado.
      Yo tengo el mismo problema, pero me tomo una diaria.
      Saludos.

      Responder
  5. Laura

    septiembre 25, 2019 at 7:04 pm

    Tomo hace 5 años zomit hace ,15 días que estoy bajando la dosis a la mitad y luego la bajaré a cuarta pastilla hasta dejarla definitiva .me afecta mucho la alta adiccion que tenía . Lo intervalo con equibral es a base de hierbas duermo muy poco pero espero llegar a la meta de dejarlo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad