Tener un descanso adecuado es muy importante, pues influye en nuestra salud. Nos levantamos con más energía y vigor y, además, el sueño reparador también influye mucho en que tengamos buen humor, aunque muchos no lo crean. Dormir mal, por el contrario, solo provoca cansancio, atrofia la salud y causa irritabilidad y negatividad.
Hay algunas personas que tienen ciertas manías a la hora de dormir. Y es que no todo el mundo consigue poner la cabeza sobre la almohada y olvidarse del mundo hasta la mañana siguiente cuando suena el despertador. A algunos les cuesta mucho conseguir un descanso óptimo.
¿Sueles despertarte sintiendo un cansancio terrible en la musculatura de la cara y no sabes por qué? Si es así, probablemente sufras de bruxismo.
¿Qué es el bruxismo?
Realmente, es algo que ocurre más a menudo de lo que podríamos pensar. Pero, ¿de qué se trata exactamente? Es el hábito de rechinar o apretar los dientes, principalmente mientras dormimos.
Se trata de un hábito involuntario, es decir, la persona no tiene control sobre él. Aunque el bruxismo tiende a aparecer más durante las noches, también puede sufrirse durante el día.
Tipos de bruxismo
Existen distintos tipos de bruxismo, según cuándo y cómo lo hagas:
- Según la forma de apretar los dientes, puede ser bruxismo de apretamiento o de frotamiento.
- Según lo hagas de día o de noche, será bruxismo nocturno o diurno.
Causas del bruxismo: ¿por qué apretamos los dientes al dormir?
En un principio se pensó que el bruxismo se producía por problemas de tipo odontológico, pero luego se determinó que hay factores emocionales, como el estrés y la ansiedad, que están ligados a este hábito.
Aunque no se han acabado de identificar al 100% las causas, sí que hay factores determinantes, siendo los más habituales:
- Los ya mencionados estrés y ansiedad.
- No dejar los problemas personales o laborales a un lado. No saber desconectar cuando vamos a la cama.
- Una mala alineación de nuestros dientes.
- Nuestra alimentación también es un factor decisivo.
- La postura al dormir.
Síntomas: ¿cómo sé si aprieto o rechino los dientes por la noche?
¿No sabes si padeces bruxismo? Hay ciertos indicadores y síntomas que te ayudarán a diagnosticarlo:
- El primer indicativo de que una persona tiene bruxismo es el dolor en la musculatura facial al despertar. El constante movimiento de la mandíbula puede llegar a generar molestos dolores, que varían de intensidad según la persona.
- Hacemos ruido al rechinar los dientes. Un ruido que puede ser bastante insufrible si dormimos con una pareja al lado. Suele ser bastante fuerte.
- El temido dolor de cabeza es otro de los síntomas que puede causar el bruxismo.
- Dolor en el cuello y en la cara, no solamente en la cabeza.
- Alteraciones de sueño.
- Hipersensibilidad muscular, en especial cuando nos levantamos por la mañana.
- Sensibilidad al frío o al calor en los dientes (se están empezando a desgastar).
- Dolor de oído y de mandíbula.
- Trastornos alimenticios.
Consecuencias: ¿qué pasa si no le pones solución?
Las afecciones del bruxismo dependen de la intensidad y la frecuencia de esta condición. Entre las consecuencias que este trae, encontramos las siguientes:
- Esta condición puede generar problemas en nuestra salud dental. Apretar los dientes superiores con los inferiores y hacer el característico movimiento de atrás hacia adelante, o hacia los lados, puede producir desgaste en las piezas. Aunque claro, esto sucede con el transcurso del tiempo y no de un día para otro.
- El bruxismo provoca que los dientes se aflojen y, en algunos casos, pueden llegar a pulverizarse o desmoronarse.
- Hay otros problemas aún más graves, en los que el bruxismo puede llegar a destruir el hueso que soporta el diente. Esto puede llegar a provocar dificultades de articulación, hasta el punto de terminar padeciendo el síndrome de la articulación temporomandibular.
- Si no corregimos esto, nuestro estado de salud mental no mejorará.
Otro trastorno de movimiento muy común es la aparición de espasmos musculares durmiendo
Tratamiento del bruxismo: cómo evitar el rechinamiento de dientes
Todo tiene solución en esta vida, y el bruxismo no escapa a esa realidad. Es una condición que sí puede tratarse, solo bastará con que acudas a tu médico o dentista y ver cuál es la mejor solución para ti.
Férulas dentales a medida
Cuando ya hemos consultado a nuestro dentista o médico de confianza, y tenemos bruxismo diagnosticado, es muy probable que nos propongan utilizar férulas. Las férulas dentales a medida son una buena solución para evitar los problemas a consecuencia del bruxismo.
Puede que al principio esta palabra de férula te resulta extraña, y pienses que es algo bastante costoso. Te damos todos los datos para que tomes la decisión acertada, siempre bajo las indicaciones de tu médico, por supuesto.
Qué es una férula de descarga
Una férula de descarga es una de las mejores soluciones al problema del bruxismo. La férula es un protector dental, normalmente realizado con resinas de alta calidad, que evita que los dientes inferiores y superiores se rocen y se golpeen.
Puede ser utilizado tanto por niños como por adultos y se suele usar casi siempre por la noche, que es cuando suele aparecer el bruxismo. Se adapta a cada persona ya que la férula de descarga está hecha a medida. Al despertarse, basta con lavarla bien y hasta el próximo día.
Cómo nos ayuda a evitar el bruxismo
El uso de férulas de descarga para el bruxismo está bastante extendido, por la eficacia que tienen en el tratamiento de esta problemática. Entre los mayores beneficios que se encuentran en su utilización tenemos los siguientes:
- Al estar realizadas a medida, las férulas se adaptan perfectamente a cada persona.
- Desde la primera utilización, los dolores de cabeza y musculares producidos por el bruxismo empiezan a disminuir.
- Ayudan a conciliar mejor el sueño, mejorando por lo tanto la calidad de vida.
- Frenan al 100% el desgaste en los dientes.
Cuánto cuesta
Una férula a medida es personalizada y la realizará un dentista. Por lo tanto, los precios pueden variar dependiendo de tu centro de elección. También puede influir en el precio de la férula si tienes seguro dental o no.
Aun así, los precios para una férula dental a medida en las clínicas odontológicas de España, suelen rondar entre los 200 y 400 euros.
Ejercicios para relajar la mandíbula al dormir
Las férulas dentales para el bruxismo van muy bien. Sin embargo, también existen varios ejercicios que los afectados pueden realizar en su casa con el fin de mejorar este problema.
Relajar la mandíbula por la noche es esencial para quienes aprietan los dientes mientras duermen. A veces, sin ser conscientes de ello, tenemos la tendencia de poner la mandíbula tensa. Es algo que pasa desapercibido, pero que puede provocar molestos inconvenientes en el futuro.
Aunque el hecho de apretar los dientes al dormir es uno de los más difíciles de controlar, existen ciertos consejos y ejercicios que pueden ayudar a quienes lo padecen a dejar atrás ese molesto hábito.
Algunos se preguntarán cómo relajar la mandíbula al dormir. Aunque suene como algo difícil de llevar a cabo, realmente es posible. Existen ejercicios para bruxismo nocturno que se pueden realizar en casa y que realmente son muy sencillos:
- Un truco para relajar la mandíbula consiste en colocar la punta de la lengua en el paladar, justamente detrás de los dientes.
- También puedes practicar algún tipo de actividad física para disminuir el estrés y la ansiedad.
- Otro truco que puedes poner en práctica es el de ensayar la respiración diafragmática o abdominal, que se basa en el movimiento del diafragma.
- Masajear con las yemas de los dedos la musculatura de la cara de una forma suave antes de dormir también resultará beneficioso.
Más consejos para dejar de apretar los dientes
Existen más tips y ayudas para que dejes de apretar los dientes, más allá de los ya mencionados ejercicios para dejar de bruxar por las noches. Por ejemplo:
- Es muy importante que las personas que sufren de bruxismo eviten hábitos que puedan empeorar su condición, como el de mascar chicle, morder los lápices y bolígrafos o morderse las uñas. Esto solo creará más tensión en la mandíbula.
- Evita los alimentos más duros y que cuestan masticar, como los frutos secos, la carne en filete o las chucherías y dulces.
- Es muy importante beber mucha agua cada día, un hábito que nos va a beneficiar en muchos otros aspectos también.
- Reduce tu estrés diario con técnicas de meditación para dormir o simplemente escuchando música relajante para ir a la cama.
El bruxismo puede tratarse, solo bastará con que la persona ponga un poco de su parte y lleve a la práctica estos ejercicios que lo ayudarán a mejorar su salud. Y por supuesto, esto no debe tomarse como una guía médica al pie de la letra, son solamente consejos basadso en nuestra experiencia e investigación exhaustiva: acude a tu médico ante cualquier problema, ya sea relacionado con trastornos del sueño como trastornos del movimiento como es el bruxismo.
Enlaces de referencia y ampliación
Deja una respuesta