¿Por qué es importante que el bebé duerma en su habitación?
Aunque pueda resultar difícil para los padres, es necesario que los bebés se acostumbren desde el primer día de vida a dormir solos en sus camas. Solo en casos de enfermedad u otros motivos especiales los padres deben permitir que sus hijos duerman en sus camas.
Con los bebés es complicado, pues generalmente tienden a llorar durante la noche. Sin embargo, eso es algo perfectamente normal que no debe convertirse en una excusa para que una madre o padre lleve a su bebé a dormir a su cama. En estos casos, lo más recomendable es que se atienda al pequeño en su habitación.
Si eres una madre primeriza y quieres dormir con tu bebé durante sus primeras semanas de vida puedes hacerlo, pero no dejes que eso se convierta en un hábito que, con el transcurso de los años, te será muy difícil combatir. Dormir con el bebé puede practicarse solo, y estrictamente, durante las primeras semanas de vida del pequeño, por cuestiones de seguridad y comodidad.
Es esencial que los bebés duerman en su propia habitación. El problema es que a todos los niños no les parece muy agradable ni divertida la idea de dormir solos. La mayoría de los bebés de 1 o 2 años lloran cuando no duermen junto a sus madres, pues es lógico que se acostumbren al contacto con sus progenitoras.
Entonces, ¿qué deben hacer los padres en estos casos? Para conseguir que un bebé duerma existen varias técnicas, algunas recomendadas por los expertos y otras tantas que vienen de parte de las madres, o de las adorables abuelitas que saben perfectamente cómo cuidar de un niño.
Dejar que un bebé llore y se acostumbre a dormir solo no es malo, pero hay madres a las que no les gusta esta opción, pues consideran que hacen sufrir a sus hijos. Pero no te preocupes, con un poco de constancia podrás lograr que tu bebé pueda dormir solo sin llorar.
Recuerda que aquí tienes más detalles sobre cómo dormir a un bebé.
¿Cómo conseguir que mi bebé se duerma solo sin dejarlo llorar?
¿Cómo acostumbrar a un niño a dormir solo? Esta pregunta atormenta a muchas madres primerizas, más de lo que podemos llegar a imaginar. Dejar que el bebé duerma solo puede generar ansiedad en muchas mujeres, que no soportan la idea de estar lejos de sus pequeños.
- Lo primero que debes hacer es establecer una rutina para antes de dormir y repetirla sin falta. Todo esto dependerá de la edad de los pequeños.
- Un baño de agua tibia, leerle un cuento para dormiry cantarle canciones de cuna a tu pequeño justo antes de acostarse puede resultar beneficioso, y le ayudará a conciliar mejor el sueño.
- Entre los consejos de las abuelas destaca uno muy peculiar. Consiste en que elijas una prenda que ya hayas usado durante todo el día —como una bata o una camisa—, y luego la coloques al lado del bebé, en su cuna. Según dicen algunas madres veteranas, este experimento les ha funcionado, pues el bebé detecta el olor de la madre y duerme plácidamente.
- Existen juegos para conseguir conciliar el sueño mucho más rápido que le pueden ir genial.
- La repetición, aunque muy agotadora, es esencial. Si tu bebé llora por las noches, tómalo en brazos, arrúllalo y vuélvelo a acostar en su camita cuando se duerma. Si llora 20 veces durante la noche, pues ese será el número de veces que tendrás que consolarlo y acostarlo nuevamente en su habitación. Con el paso del tiempo, no lo dudes, el pequeño irá adaptándose.
- La música infantil para dormir no falla, especialmente si seleccionamos las mejores canciones para dormir para niños.
Y si tienes problemas, aquí tienes algunos consejos extras cuando tu hijo no quiere dormir.
Conclusiones
Que un bebé duerma solo traerá beneficios tanto a la vida del pequeño como a la de sus padres. Poner en práctica estos sencillos trucos hará que tu hijo no sea tan dependiente y, además, te dejará tener privacidad en tu habitación.
Cada padre cría a sus hijos de la forma que mejor le parezca. No todos aprecian los consejos que otras personas puedan darle, pues consideran que su método de crianza es mucho mejor. Pero todo padre debe preguntarse siempre qué es lo mejor para sus hijos.
No aporta ningún tipo de beneficio el hecho de que una madre o padre deje a su pequeño dormir en su cama. Con esto solo se conseguirá que, con el tiempo, los niños se vuelvan totalmente dependientes, y que no puedan dormir solos en ningún sitio al que vayan, por lo que es mucho mejor ir acostumbrándolos desde pequeños a dormir en su propia habitación.
Fuentes de referencia:
Deja una respuesta