• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Aromaterapia para dormir: El efecto de los aceites esenciales

como utilizas los aceites esenciales para dormir mejor

Dormir es un acto natural y hasta espontáneo, pero para muchas personas que sufren de insomnio, o que les cuesta relajarse y descansar profundamente, el momento de ir a la cama puede ser el comienzo de una larga noche dando vueltas sobre el colchón e imaginando interminables secuencias contando ovejas.

La sobreestimulación antes de dormir, las preocupaciones y la falta de rituales para propiciar el sueño son parte de las razones que pueden hacer difícil que niños y adultos logren conciliar esas horas de descanso tan necesarias para tener una buena calidad de vida y una salud fuerte. Si eres de los que prefieren no recurrir a las pastillas, la aromaterapia para dormir puede ser la alternativa natural que buscas. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ello.

Aceites esenciales para el insomnio: ¿Cuáles son los mejores?

La aromaterapia para bebés es una opción que puedes incluir en la rutina para acondicionar el cuarto del niño antes de llevarlo a la cama. Los expertos recomiendan efectuar un delicioso y relajante baño para el bebé, como parte de los preparativos del sueño. Los aromas y aceites esenciales como lavanda, mejorana, jazmín, rosa, melisa, manzanilla y sándalo pueden añadirse como gotas en el agua caliente de la bañera, y también rociados sobre las sábanas o almohadas en la cuna, así como dentro de los equipos de vaporización ambiental. La idea no es impregnar la atmósfera con olores que resulten demasiado concentrados, sino generar un clima de relax.

No solo los niños pequeños, sino también los mayores y los adultos pueden experimentar los beneficios de la relajación a través de la aromaterapia. Desde la antigüedad, se conocen las propiedades relajantes del sándalo, así como las bondades de la lavanda para calmar los nervios, el estrés y ayudar a la digestión. El aroma de la lavanda, mezclado con enebro y mejorana, puede ayudar a reducir los trastornos del sueño en pacientes de edad avanzada, según han demostrado varios estudios científicos.

Al jazmín se lo conoce como un relajante natural, y una forma de mejorar la respiración, mientras que la manzanilla, además de dar alivio digestivo cuando se toma en infusión, reduce la ansiedad y allana el camino hacia el sueño. De la melisa sabemos que es un tonificante muscular de gran ayuda, y que eleva el ánimo; de la rosa, todos conocemos su efecto relajante. En el caso de dificultad para conciliar el sueño debido a un resfriado o dolores de cabeza, se recomienda el aceite esencial de mejorana.

¿Cómo dosificar los aceites esenciales?

Los aceites esenciales para el insomnio no curan la falta de sueño, pero sí ayudan a relajar el organismo y a mantener esa condición durante toda la noche.

Antes de explicar cómo dosificar los aceites esenciales, es importante aclarar que estos se obtienen al destilar varias partes de la planta medicinal, como los tallos, hojas, flores, raíz y corteza. Al ser un compuesto muy concentrado, debes diluirlo en un aceite transportador (como el aceite de almendras dulces, el de aguacate y oliva). Este aceite se consigue en tiendas naturistas o en boticas de productos homeopáticos.

Lo más indicado es mezclar unas 7 a 12 gotas de los aceites esenciales para el insomnio por cada onza líquida de aceite trasportador. Tras obtener la mezcla, puedes verterla en gotas donde prefieras. Mientras llenas la bañera con agua caliente, puedes añadir la esencia. Recuerda comprobar la temperatura, para que no te quemes al sumergirte. Cuando creas que la temperatura está óptima, ya puedes entrar o bañar al bebé. De 15 a 20 minutos en esta bañera con tu aceite esencial favorito serán suficientes para disfrutar de los máximos beneficios de la relajación.

Ten cuidado y no permitas que el agua entre en contacto con los ojos, o que sea ingerida por el bebé. Al salir, conserva el calor con una toalla y aplica una crema hidratante.

¡Consejo Extra!
Si te gusta practicar la meditación para dormir, es una buena idea combinarla con la aromaterapia para conseguir una experiencia completa.

Si también deseas esparcir el aceite esencial sobre la ropa de cama para inducir el sueño y bajar el estrés, puedes prepararlo como vaporizador: En una onza y media de agua destilada (44,3 ml) añades entre 30 y 40 gotas del aceite y aroma que más te guste para dormir. Únelo en una botella con vaporizador que esté perfectamente limpia y rocía donde quieras, teniendo cuidado de no mojar en exceso las telas. Solo aplicando suaves toques.

Los difusores que calientan los aceites esenciales para el insomnio y las velas aromáticas hechas con estos concentrados destilados, también ayudan a la relajación. Enciende estos aparatos entre 1 hora y 30 minutos antes de ir a dormir. Recuerda apagarlos antes de acostarte.

Los masajes con aceites esenciales son otra manera de aprovechar sus cualidades para aliviar la tensión. Si aplicas unas gotas en las sienes, en los pies o en algunas partes del cuerpo, conseguirás beneficiarte. Como todo producto natural pueden tener contraindicaciones, por lo que lee bien las etiquetas antes de aplicar directamente sobre la piel.

¿Necesitas más remedios para conciliar el sueño?
Si te gusta probar alternativas naturales, te recomendamos que leas los mejores remedios para dormir mejor.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad