• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Sensación de ahogo al dormir: ¿Por qué me falta el aire?

que pasa cuando me ahogo cuando duermo

“Me ahogo al dormir” es una de las expresiones que más repiten quienes sufren de una condición médica que se denomina apnea del sueño. Esta patología puede causar mucha angustia y no es para menos. La apnea del sueño se produce durante la noche cuando se deja de respirar durante unos 10 segundos hasta más de un minuto.

Índice de contenido

  • 1 Qué produce el ahogo en la garganta al dormir: causas
    • 1.1 Factores de riesgo
    • 1.2 ¿Dormir boca arriba es bueno o malo?
  • 2 Síntomas al día siguiente
  • 3 Consecuencias: ¿es peligroso tener sensación de ahogo por las noches?
  • 4 Qué hacer para evitar el ahogo al dormir
  • 5 Disnea paroxística nocturna: ¿Qué es?
    • 5.1 Causas
    • 5.2 Síntomas
    • 5.3 Tratamientos
  • 6 ¿Cómo saber si me ahogo por apnea o por disnea?

Qué produce el ahogo en la garganta al dormir: causas

 Hay varios factores que pueden desatar estos peligrosos episodios cíclicos de ronquidos, parálisis del acto de respirar y pequeños despertares definidos como apnea del sueño o apnea obstructiva durante el sueño:

  • Si fumas puedes desarrollar apnea del sueño, siendo el riesgo 3 veces mayor al de los no fumadores.
  • El sobrepeso puede causar que la grasa rodee la garganta y estreche el paso de aire.
  • Tener las amígdalas, adenoides y la campanilla más grandes de lo normal.
  • Abusar del alcohol relaja la musculatura de la faringe al dormir y puede obstruir las vías aéreas.
  • Dormir boca arriba es la posición que más genera ahogos al dormir.
  • Por efecto secundario de algunos fármacos.
  • Padecer de congestión nasal frecuente, como la rinitis.

Factores de riesgo

  • Diversos estudios señalan que la apnea obstructiva al dormir se produce en un 20-30% de los hombres y hasta en un 15% de las mujeres.
  • Las personas mayores de 60 años pueden sufrirlo más frecuentemente, pero es raro verlo en niños.
  • Se ha visto que la herencia familiar, las enfermedades cardio y cerebrovasculares, así como ciertas patologías metabólicas están implícitas en ella.

¿Dormir boca arriba es bueno o malo?

La mala calidad de sueño de la persona con apnea obstructiva al dormir y los daños mentales y físicos que la patología causa deben obligar a poner en práctica estrategias inmediatas para reducir los riesgos.

Si estás acostumbrado a dormir boca arriba, esta posición puede provocar que ronques. Aunque no todos los roncadores sufren de apnea obstructiva del sueño, lo cierto es que roncar fuerte como un oso altera los ciclos normales de sueño si se vuelve costumbre.

Cuando una persona prefiere dormir boca arriba, las vías respiratorias se relajan y pueden obstruirse por el colapso de los músculos de la faringe o la caída de la lengua hacia la garganta, cerrando el flujo de aire y causando sensación de asfixia. La posición supina, con el abdomen hacia arriba, es por tanto un factor de riesgo que hay que modificar con ajustes sencillos al dormir como colocar almohadas detrás y delante o sujetar una pelota de goma en la espalda para evitar darse la vuelta en la cama y colocarse boca arriba.

Si quieres saber más sobre otros trastornos del sueño, sigue el enlace.

estaba durmiendo y de repente me desperté sin poder respirar

Síntomas al día siguiente

Cuando te duermes y te ahogas sin poder respirar, tu cuerpo sufre las consecuencias. A veces, como ya te he dicho, nos acostumbramos a esto, pero hay síntomas que pueden enviarnos una señal de alerta:

  • Como resultado de ahogarse con la propia saliva o por mala respiración, la persona se levanta cansada, somnolienta, irritable y quejándose de que varias veces sentía ahogo en la garganta.
  • También puede reportar dolores de cabeza matinales y boca seca al despertar.

Si no eres tú que se levanta cansado con tanta acción y ronquidos nocturnos, observa si alguien de la familia puede sufrir de este problema. Detrás de un roncador inquieto puede estar una víctima de la apnea al dormir sin saberlo.

Consecuencias: ¿es peligroso tener sensación de ahogo por las noches?

Lo grave es que si no se trata a tiempo, las interrupciones repetidas de falta de oxígeno y que muchos describen como ahogo en la garganta, pueden terminar causando daños al corazón, debido a la oxigenación reducida en la sangre y al esfuerzo enorme que deben hacer las arterias para compensar la falta.

Los estudios señalan que las personas que refieren este constante ahogo en la garganta son propensas a desarrollar dificultades para concentrarse y recordar eventos a largo plazo, así como fallos cardíacos, problemas psiquiátricos, hipertensión arterial, ataques al corazón, diabetes y angina de pecho.

Una persona con apnea del sueño puede llegar a sufrir cientos de paradas de la respiración en una misma noche y lo peor, es que hay quienes ni siquiera se dan cuenta de que lo están sufriendo.

¿Y cómo puede ocurrir esto? Como estas interrupciones de la respiración pueden suceder entre los ronquidos fuertes y los “microdespertares” (el despertarse varias veces y no recordarlo), la persona puede acostumbrarse a estas faltas de aire, sobresaltos y ruidos durante toda la noche y creer que es normal.

atragantarse saliva durmiendo

Qué hacer para evitar el ahogo al dormir

La polisomnografía es un método que permite diagnosticar el tipo de apnea del sueño que se sufre. Si se producen estos paros de la respiración entre 5 a 15 veces en una hora se habla de apnea obstructiva del sueño leve. Si va de 15 a 30 los eventos respiratorios por hora, es moderada y si la falta de oxígeno ocurre más de 30 veces, la apnea del sueño es severa.

El tratamiento de la apnea debe incluir:

  • Cambios en el estilo de vida para dormir mejor: bajar de peso si se tienen kilos de más, practicar ejercicios físicos, disminuir la ingesta de alcohol, dejar de fumar, evitar dormir boca arriba.
  • Usar aparatos CPAP que ejercen una presión positiva continua en las vías respiratorias si la apnea es moderada o severa. Estos equipos constan de una mascarilla y una máquina que bombea oxígeno, mientras el paciente duerme, mejorando la calidad de vida.
  • Colocar aparatos orales que ajusten el posicionamiento de la mandíbula y la lengua mientras se duerme. Estos equipos pueden ser usados en casos leves o moderados y reducen la sensación de ahogo al dormir.

Disnea paroxística nocturna: ¿Qué es?

Si tienes la sensación de falta de aire al dormir y te despiertas bruscamente con sensación de ahogo, puede que una de las causas sea que padeces de disnea paroxística nocturna.

La disnea es un trastorno respiratorio, que afecta a la hora de respirar produciendo sensación de ahogo. Es una sensación subjetiva, y por lo tanto es difícil darle una definición. Existen diferentes formas de disnea, entre ella, la disnea paroxística nocturna.

Esta patología aparece durante la noche mientras dormimos, de forma brusca en forma de asma muy fuerte y con sensación de ahogo al dormir. En las crisis de disnea paroxística nocturna, el paciente se despierta muy asustado por el ahogo al dormir.

Causas

Si anteriormente te han diagnosticado alguna enfermedad cardiaca o pulmonar, puede ser común esa sensación de ahogo al dormir producida por la disnea paroxística nocturna. Las causas de su aparición pueden ser varias, entre las que se encuentran:

  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica, conocida como EPOC
  • Asma
  • Cor pulmonale
  • Insuficiencia cardíaca
  • Cardiopatía que afecta al lado izquierdo del corazón
  • Ronquidos
  • Trastornos de pánico
  • Trastornos de la conducta nerviosa
  • Apnea del sueño

Síntomas

El síntoma que hace levantar la señal de alarma de una posible disnea paroxística nocturna es el despertarse bruscamente con sensación de ahogo, y la falta de aire al dormir. Estos síntomas no tienen qué estar asociados directamente a la disnea, pero puede que así sea.

Tratamientos

Para calmar esa sensación de falta de aire y el hecho de habernos despertado por consecuencia de la disnea paroxística nocturna, es recomendable sentarse. La sensación de ahogo desaparece de forma más sencilla si estamos sentados con las piernas colgando en el aire.

Si ya hemos sufrido episodios de despertarnos bruscamente por la falta de aire al dormir, puede ser buena idea dormir con muchas almohadas. Así evitaremos la aparición de la disnea. También funciona dormir en posición de estar casi sentados.

Te interesa: las mejores posturas para dormir bien y descansar

Para solucionar la disnea paroxística nocturnas, y las causas que nos han podido llevar a ella, es posible tratarlas con medicamentos. Oxigenoterapia, benzodiacepinas, opioides o antidepresivos entre otros. En algunos casos, se debe tratar con cirugía.

¡OJO!
Ante cualquier episodio de disnea paroxística nocturna o pequeña duda que se tenga al respecto, hay que acudir al médico. En este artículo solamente tratamos de informar, y no se trata de una consulta médica. Siempre es necesario acudir a un especialista.

¿Cómo saber si me ahogo por apnea o por disnea?

La apnea y la disnea son dos trastornos diferentes que afectan al sueño, y que pueden ser la respuesta a la sensación de ahogo por la noche. Pero, aunque parezca que son lo mismo, existen muchas diferencias entre ambas.

Por un lado, la apnea es la falta total de actividad respiratoria, aunque sean pocos segundos o minutos. La disnea, es la sensación subjetiva de falta de aire al respirar que hace que nos despertemos bruscamente con sensación de ahogo.

Son trastornos y problemáticas diferentes, aunque uno puede derivar en el otro y viceversa. De todas formas, si tienes alguna duda o sientes que puedes padecer de apnea o disnea, debes acudir al médico especialista para que te lo diagnostique.

 

Este artículo no debe tomarse como un informe médico o científico. El contenido está basado en experiencia propia e investigación online. Si tienes cualquier problema relacionado con el sueño (o con cualquier otra cosa), lo que has de hacer es ir al médico o a un especialista. ¡No juegues con tu salud!

 

Enlaces de referencia y ampliación

  • Why Do I Have Difficulty Breathing When Lying Down?
  • Continuous Positive Airway Pressure and Breathlessness in Obese Patients with Obstructive Sleep Apnea: A Pilot Study
  • Why Do I Have Shortness of Breath at Night?
  • Recent Advances in Dyspnea
  • Causes and Evaluation of Chronic Dyspnea

Reader Interactions

Comments

  1. Jose

    enero 28, 2018 at 3:03 pm

    Gracias por la informacion es muy necesaria sele agradece y pues a bajar de peso y haser ejecisio…

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 27, 2018 at 8:32 am

      Mucha suerte en tu cura de los ahogos nocturnos, Jose!

      Responder
  2. Patricia

    febrero 13, 2018 at 8:30 am

    Qué fármacos empeoran la apnea?

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 3, 2018 at 9:53 am

      Habitualmente, las causas de la apnea no radican en fármacos o medicamentos, sino en condiciones físicas nuestras. Cualquier duda sobre los efectos secundarios de cualquier fármaco, deberás consultarlo con tu médico 🙂

      Más información sobre la apnea en: https://mevoyadormir.com/trastornos-sueno/apnea/

      Responder
    • Andres

      enero 31, 2019 at 11:53 pm

      Los médicamentos que contienen pseudoefedrina

      Responder
    • José Bravo

      julio 7, 2019 at 11:15 am

      Muchísimas gracias doctora me fue de mucha ayuda leer todo el articulo.

      Responder
  3. Henry

    febrero 27, 2018 at 1:01 pm

    Gracias tengo este problema y me ayuda mucho su informacion

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 3, 2018 at 9:54 am

      De nada Henry, un placer ayudar en soluciones para dormir mejor.

      Responder
  4. Carmen A santos

    marzo 14, 2018 at 10:56 am

    Hace con dos semanas roncón duro y me ahogo mucho

    Me despierto. asustada y uso spray nasales y demás medicamentos

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 27, 2018 at 8:30 am

      Hola Carmen,

      Si con esos remedios no se te pasa la sensación de ahogo al dormir, no tardes más y acude a tu médico cuanto antes.

      Saludos

      Responder
  5. NORMA PATRICIA COB TUN

    marzo 19, 2018 at 2:40 pm

    BUEN DIA A MI PASA ALGO SIMILAR Y EN OCASIONES ME OCURRE ESTANDO DESPIERTA

    Responder
  6. Ximena guerra beltran

    marzo 24, 2018 at 4:34 pm

    Hola ,hace dos noches empese a despertarme sobresaltada por no poder respirar bien me da como taquicardia,lo estoy asimilando a una crisis de pánico además tengo un soplo al corazón hace mucho tiempo no puedo dormir de espalda porque me ahogo esto de despertarme con ahogo me empezó hace dos noches q me puede aconsejar .graciad

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 27, 2018 at 8:29 am

      Hola Ximena,

      Mi recomendación es que acudas cuanto antes a tu médico, pues son varias las condiciones que comentas y la voz de un expert@ en el tema de los ahogos al dormir, soplos en el corazón y crisis de pánico va a ser de mucha utilidad en tu vida.

      Saludos

      Responder
      • Mario

        julio 5, 2019 at 12:23 am

        Hola es la tercera ves pero no es seguido se me corta la respiracion y esta vez fue más tiempo sin poder respirar. Es como si la garganta se me cerrara y mi familia se asustaron. Podrá ser porque soy fumador y ronco

        Responder
  7. Luis Francisco

    abril 2, 2018 at 4:35 pm

    Excelente la información que nos brindan. Consulta: con que especialidad se debe tratar esta enfermedad.

    Responder
    • Nerea Ponce

      abril 17, 2018 at 6:42 pm

      Te recomendaría que consultaras con tu médico para ver cómo te puede ayudar mejor.

      Responder
  8. Iris Lopez

    abril 24, 2018 at 4:41 pm

    Desde adolescente he padecido esto, ahora tengo 37 años, nunca he sido obesa, pero he tenido problemas respiratorios, y cuando estoy dormida dejo de respirar y comienzo a soñar que me estoy ahogando y luego despierto y es de verdad que tengo seca la garganta.

    Responder
  9. rosa marleny zapata muñoz

    mayo 3, 2018 at 6:35 pm

    y como es el aparato y donde se consigue

    Responder
    • Nerea Ponce

      mayo 9, 2018 at 11:25 am

      Hola Rosa,

      En https://mevoyadormir.com/trastornos-sueno/apnea/#Dispositivos_orales encontrarás varios dispositivos orales al mejor precio, con su descripción correspondiente. Saludos

      Responder
  10. Miguel guillen

    mayo 6, 2018 at 9:07 am

    No me suele pasar a diario pero de los 7 dias de la semana me sucede.. 3 o2 veces.. Yo ronco mucho que solución me puedes brindar..

    Responder
    • Nerea Ponce

      mayo 9, 2018 at 11:26 am

      Hola, en el post de https://mevoyadormir.com/trastornos-sueno/apnea/ encontrarás varias soluciones a tu problema.
      Saludos

      Responder
  11. maria

    mayo 13, 2018 at 7:54 am

    Buen día, hace un tiempo que me despierto ahogándome en la garganta pero justo hace unos 10 minutos atrás me desperté por esa misma razón pero esta vez fue mas prolongada casi un minuto lo que me hizo entrar en desesperación ya que trataba de respirar y nada somo no fluía el aire por mi garganta me daba golpes en el pecho ante el desespero y emitía los mismos sonidos que cuando te estas ahogando al nadar de verdad fue algo tan desesperante y traumático que creí que moriría , ya luego de un rato de golpes y ahogamiento por que literal es como que me subió jugo gástrico o algo a la garganta en una parte de ella donde no podía expulsar o tragar lo que sea que fuera , es por esto que decidí indagar a ver si había algo que explicara tan desesperante momento y di con este articulo , antes era delgada en estos días ando en sobrepeso ademas de que había ingerido alcohol considero que esos dos factores influyeron a tal episodio.

    Responder
    • Pablo

      junio 29, 2018 at 7:16 am

      Hola Maria , desde el sábado 23-06-18 comenze a tener los mismos sintomas que describes.
      Estos síntomas los sigo teniendo desde esa fecha siempre cuando duermo.
      He ido al medico en 2 ocasiones y me indican que puede ser un cuadro de pánico.
      Estoy con medicamentos desde hace 2 días para dormir, pero sigo teniendo el mismo cuadro.
      Tendré que ver otro medico ya que es desesperante la sensación de no poder respirar.
      Me podrias comentar como estas hoy?

      Responder
    • Hermes

      septiembre 23, 2019 at 6:44 pm

      Hola Maria! En las ultimas 2 semanas (o quizás 3) me pasaron 2 veces esto. Es terrible. No me llego a pasar que realmente no podia respirar, pero despues de despertarme estuve como 10 o 15 segundos respirando muy poco. No se si te paso lo mismo, pero me doy cuenta de todo cuando ya estoy en pie, me levanto rapido a apoyarme en la pared a intentar respirar. Con respecto al jugo gástrico, siento lo mismo. Algo que me molesta la garganta despues que todo se termina, me acuesto justamente con una molestia que parece haberse producido por el jugo gástrico. No se exactamente a que medico deberia llamar, me podés comentar um poco como te sentis ultimamente, pudiste solucionar o bajar la frecuencia con que esto ocurre? Disculpa por mi mal español, no es mi primer idioma. Muchas gracias!!

      Responder
  12. Jennifer

    mayo 24, 2018 at 10:10 am

    Me desperté a media noche porque sentí que me estaba ahogando con la lengua, eso es apnea del sueño tendré que ir al médico?

    Responder
    • Nerea Ponce

      junio 3, 2018 at 8:54 am

      Puede ser algo casual. No te alarmas si no se repite más veces.

      Responder
  13. Chela Estrada

    junio 22, 2018 at 5:55 am

    Hola, tengo 64 y ya me ha paso varias veces q me despierto muy asustada xq me falta el oxigeno o me ahogo con la saliva, me desespero por no poder respirar ya me ha sucedido dos noches seguidas y esto me asusta mucho.

    Responder
  14. Jorge

    julio 10, 2018 at 5:58 pm

    Al despertar ahogados, despiertan boca arriba? O alguien a despertado de lado?

    Responder
  15. Enrique

    julio 28, 2018 at 4:11 am

    Hola que tal. Hace un tiempo que comense a despertarme con la sensacion de falta de aire. Pero la mayoria de los casos estaba durmiendo con el cuello en una mala postura. Pero fumo hace 18 años estoy muy ansioso ultimamente,sufro ataques de panico y tengo una leve desviacion en la columna en la parte alta que nunca me trate y tengo un poco de sobre peso.

    Responder
    • Nerea Ponce

      agosto 3, 2018 at 11:43 am

      Deberías corregir esos problemas que comentas y acudir al médico para mayor ayuda.

      Responder
  16. Alfredo Santiago

    agosto 1, 2018 at 4:09 am

    Me van a hacer una cirugía para extraerse un cálculo de vesicu. Le agradezco enormemente si puedo tener problemas ya que a veces me despierto ahogado durante la noche. Muchísimas gracias por su respuesta.

    Responder
  17. Clelis

    agosto 15, 2018 at 11:02 am

    Quisiera saber que y donde fue su tratamiento ya que hace 3 meses vengo sufriendo de eso lo mismo que sueño que me estoy asfixciando y me despierto acelerado el corazon y ya no puedo dormir por que me da miedo y apenas quiero dormir siento que dejo de respirar asi que ya no duermo

    Responder
    • Nerea Ponce

      agosto 27, 2018 at 7:36 am

      Hola Clelis,

      Visto que los síntomas son algo fuertes y no algo puntual, mi recomendación número UNO es que acudas a tu médico o a un especialista del sueño. Es lo que más me ayudó a mí 🙂

      Suerte

      Responder
    • Ernesto

      octubre 6, 2018 at 9:40 pm

      Hola tengo el mismo problema estoy desesperado me dicen que es desviación del tabique nasal y debo operarme, realmente tengo ataques de pánico por esto, me hicieron examen de sangre para la tiroides y salió que no tengo problema, la verdad no se que hacer, si sabes algo y te comunicas te agradezco.

      Responder
  18. yhinmy lozano romero

    agosto 16, 2018 at 12:15 pm

    Buenos dias, yo unas 15 veces al año me despierto por que me ahogo con mi saliba e incluso me pasa hasta tres veces en una noche, nunca fui al medico a hacerme ver, pero un colega de mi trabajo me hablo sobre este problema, y llegue hasta esta pagina quisiera saber si es apnea lo que tengo ya que siempre me ahogo

    Responder
    • Nerea Ponce

      agosto 27, 2018 at 7:37 am

      Hola Yhinmy,

      Para un correcto diagnóstico y tratamiento de la apnea (o de cualquier otro trastorno) deberías hacerte ver por el médico.

      Saludos

      Responder
  19. Yoana

    septiembre 6, 2018 at 7:40 am

    Mi marido le pasa que duerme y se ahoga y como que trata de respirar y se oye cómo si se ahogara con comida , en otras ocasiones le a sucedido también pero se levanta asustado o aveces agitado como si corriera mucho y se quedara sin aire . Me asusta porque el si fuma ya no toma tanto pero si lo hace de vez en cuando y no es una persona gorda ,si tiene como unos 6 kilos de más pero está haciendo ejercicio ya conmigo , creo que lo tendré que obligar ir al doctor .

    Responder
  20. Karen

    septiembre 8, 2018 at 5:28 pm

    Hola tengo 30 años ; justo acabo de despertarme por tener un pequeño ahogo y tengo que toser para que se me pase y tomar agua; no me pasa seguido pero si tengo dolor de cabeza como si me diera una insolacion y normalmente me dijeron que es por la migraña que sufro pero esta migraña no me da constantemente y este ultimo año tengo dolor de cabeza ya continuo ademas me duelen los.ojos como si se vayan a reventar agregado a esto es que me canso estar sentado me duele la calumna y este dato es importante para mi muchas gracias

    Responder
    • Claudia

      junio 11, 2019 at 4:35 pm

      Puede ser una infección.

      Responder
  21. Claudia

    septiembre 10, 2018 at 3:16 pm

    Me ha pasado en varios episodios ha hace 3 años. Me despierto a veces con la sensación de estar ahogándose y cuesta sacar la respiración. Hace un tiempo estoy roncando y 2 años que subí de peso. Te go 44 años y me angustia esto. Al otro día ando cansada con sueñp

    Responder
  22. Magela Yalile Malta

    septiembre 16, 2018 at 8:06 am

    Hola , sufro de este problema , me da muy frecuente y justamente hoy me dio un episodio bastante fuerte , deje d respirar unos segundos , me puse azul , mi hijo me daba masajes para hacerme respirar de nuevo . Que me indica que puedo hacer , hoy si pase un susto terrible con esto ..

    Responder
  23. Vannesa Rodríguez

    septiembre 17, 2018 at 5:35 pm

    Me lleva pasando esto desde hace más o menos un mes. Estoy muy angustiada porque la sensación de ahogo me produce pánico y además siento mucho miedo de volver a dormirme después. No descanso nada y al día siguiente no tengo energía. Pero de todas las causas que describes con que podría estar relacionado, resulta que ninguna de ellas es mi caso. No ronco, no bebo, no fumo, duermo siempre boca abajo, hago ejercicio regularmente, no tengo sobrepeso y no tomo ninguna medicación. Congestión tampoco tengo pero sí noto que respiro mal. Como si las fosas nasales no fueran lo suficientemente grandes. No sé si podría estar relacionado… de todos modos esto de la respiración sí lo consulté una vez con el médico y no observó ninguna anomalía… ¿Alguna idea?

    Muchas gracias.

    Responder
  24. Rolando Silva

    octubre 21, 2018 at 7:11 am

    Hola Nerea….tengo esa sensación de ahogo y no puedo dormir…tengo desviación en el tabique y actualmente uso contenedores en los dientes superiores sólo en las noches porque hace unos 6 meses me quitaron los brakets…que me Recomendarías??..Saludos y gracias

    Responder
  25. Yessenia

    octubre 21, 2018 at 9:42 am

    Hola tube unas dos veces que me haogo mientras duermo y me desperte sudando y comiedo

    Responder
  26. Alex

    octubre 27, 2018 at 5:55 am

    Hola. Tengo 38 años. Me pasó de ahogarme a los 33 de una forma que pensé que era mi fin. Nunca habia vivido algo tan horrible. Duro aproximadamente 50 segundos y la fuerza se me terminaba, sentía como si fuese ahogamoento con jugo gástrico. Logre retornar el aire y el corazón latia muy fuerte. Me pasó nuevamente a los 36 en menor escala. Le comenté esto al médico anterior pero me dijo que era posible porque me dormí lleno luego de cenar. Pero no me envió a hacer ningún análisis complementario.

    En este mismo 2018 me volvió a suceder aunque fueron solo unos pocos segundos. Me hago controles médicos de sangre y corazón anualmente pero no comenté esto al médico actual.
    Del corazón tuve control hace unos días y hasta ahora esta perfecto.
    También me pasa que el estar boca arriba me produce dolor en el pecho y falta de aire. Pronto tengo otro control y voy a comentarle esto a mi nuevo médico. ¿Es posible que sea apnea?

    Responder
  27. Jimmy

    noviembre 18, 2018 at 1:46 pm

    Las pesadillas tienen algo que ver con eso mismo por que a mi me sucede que tengo pesadillas y me levanto ahogandome

    Responder
  28. Baldemar carrasco

    noviembre 21, 2018 at 1:47 am

    Si dejo de fumar se me quitara la apnea de sueño?

    Responder
    • Nerea Ponce

      diciembre 28, 2018 at 3:03 pm

      Ayuda, pero hay que ver cada caso.

      Responder
  29. luis

    enero 19, 2019 at 3:32 am

    muy buena la información, me pasa que me ahogo y al intentar despertar muerdo mis dedos o manos, hasta que logro volver en si.

    Responder
  30. Marlon

    enero 22, 2019 at 4:16 am

    Hola! Leo los comentarios y me identifico con ellos. Es una sensación terrible. A mi me pasa que me sueño que me estoy atorando con una comida y me afixio y asi despierto abruptamenre. Me ha pasado varias veces en los últimos días. Son las 12:15 am en este momento y no quiero dormir por temor a que me vuelva a pasar.

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 16, 2019 at 3:13 am

      ¿Has probado a consultar con un médico o profesional del sueño?

      Responder
  31. Marcos santander

    febrero 5, 2019 at 9:28 am

    Excelente su artículo. La apnea tiene cura o debe acostumbrarse a vivir con.ella

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 16, 2019 at 3:12 am

      Hola,
      Puedes echarle un vistazo a este post https://mevoyadormir.com/trastornos-sueno/apnea/
      En cualquier caso, mi consejo es siempre consultar a un médico.

      Responder
  32. Abner

    febrero 9, 2019 at 1:21 pm

    saludoas

    yo padezco de asfixe y uso mascarilla y maquina de apnea pero todavia continua los episodios
    que podria estar pasando?

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 16, 2019 at 3:11 am

      Consulta ya con tu médico o un profesional del sueño.

      Responder
  33. Paola

    febrero 21, 2019 at 7:00 am

    Eliminando la almohada ayudará??

    Responder
    • Nerea Ponce

      marzo 16, 2019 at 3:11 am

      Puedes probarlo, pero para cualquier anomalía que dure más de la cuenta, lo mejor es siempre ir al médico.

      Responder
  34. Santos eduardo

    febrero 25, 2019 at 4:29 am

    Tengo un caso similar me quedo sin aire cuando estoy dormido me pasa 3 veces en la noche y luego tengo miedo de volver a dormir pero me ahogo solo cuando tueso me estoy nebulixando por que el doctor me lo indico aveces siento mejoría pero si quiero que esto termine aveces siento que todo está terminado

    Responder
  35. David

    marzo 5, 2019 at 5:02 am

    Desde hace un par de semanas me asfixio todas las noches, que me tengo que levantar, no tengo sobre peso y no se si Ronco… Mi sensación es que me asfixio de garganta hacia el pecho. El problema es que por problemas ajenos le he cogido miedo al médico. Y cada noche voy a peor… Haré ejercicio a ver si eso me ayuda, gracias por la información.

    Responder
  36. Jess

    marzo 12, 2019 at 11:55 pm

    Yo no sufro sobrepeso y lo estoy padeciendo recientemente es horrible despertarse sintiendo que te ahogas, gracias! Lo trataré con un médico

    Responder
  37. Yaira

    abril 19, 2019 at 3:31 am

    Mi hijo de 6 años tiene ya tiempo que se despierta ahogandose ya con las últimas y demora para cobrar respiración que podría ser … Me preocupa

    Responder
  38. Jonathan

    mayo 8, 2019 at 2:46 am

    Gracias por esta valiosa información y no estoy gordo, pero pasado de poquitas libras de más y, sí, hacer ejercicio suena lo más prudente. Seguiré estos consejos.

    Responder
    • Nerea Ponce

      mayo 16, 2019 at 4:05 am

      Muchos ánimos! Ese es el camino.

      Responder
  39. Marlene peña

    junio 5, 2019 at 8:53 pm

    A mi también me sucede qje me despierto afixiada y con el cuerpo desmayado a penas si me puedo sostener. Le comente a mi cardiologa y me dijo que no cene ni fuerte ni tarde y de verdad me he dado cuenta que cuando ceno después de las 7:00 pm me da esto….

    Responder
  40. Marlene peña

    junio 5, 2019 at 8:55 pm

    Muy buena información de mucha ayuda,

    Responder
  41. Angélica

    octubre 20, 2019 at 8:38 am

    Hola, yo justo tengo episodios donde me despierto y no puedo respirar, es una sensación horrible, tardo en tranquilizarme pero logro volver a respirar.

    Este tipo de transtornos con que médico se pueden ver? No es la primera vez, ademas que es muy común que me ahogue con la propia saliva o al comer algo.

    Gracias por su articulo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2023 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad