• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Me voy a dormir

Soluciona tus problemas de insomnio y aprende a dormir bien

  • Insomnio
    • Test del Insomnio
    • En ancianos
    • Durante el embarazo
    • Adolescencia
    • Menopausia
    • Insomnio y ansiedad
    • Insomnio y depresión
    • Insomnio por estrés
  • Cómo dormir rápido
    • Pastillas sin receta
      • Aquilea Sueño
      • EPAPLUS
      • Melatonina
    • Medicamentos
      • Diazepam
      • Rivotril
      • Lorazepam
      • Orfidal
      • Valium
    • Remedios caseros
      • Infusiones
      • Tés
    • Mejores Posiciones
    • Meditación
      • Técnica Insight
      • Hipnosis
    • Juegos
    • Rutinas para dormir
  • Bebés y niños
    • Trastornos de sueño infantiles
    • Cuentos para dormir
    • Juegos para dormir
  • Trastornos del sueño
    • Apnea del sueño
      • Cómo dejar de roncar
    • Hipersomnio
    • Narcolepsia
    • Parasomnias
      • Bruxismo
      • Espasmos Nocturnos
      • Parálisis del sueño
      • Sonambulismo
      • Terrores nocturnos
    • Sensación de ahogo al dormir
  • Productos
    • Almohadas
      • Anti ronquidos
      • Cervicales
      • Embarazo
      • De Látex
      • Para dormir de lado
      • Lactancia
      • Viscoelásticas
    • Antifaces
    • Auriculares
    • Colchones
      • Guía de Compra
      • Antiescaras
      • De Cuna
      • Para Cuna de Viaje
      • Espuma
      • Flex
      • Hinchables
      • Látex
      • Pikolin
      • Tempur
      • Viscoelásticos
    • Cubre colchones
    • Tapones
    • Ventiladores Silenciosos
  • Música
    • Canciones adultos
    • Bebés y Música
    • Canciones de bebés
    • Nanas para dormir

Acupresión: Utiliza tus dedos para dormir mejor

aplicar acupresion para superar el insomnio

Si sigues mi blog para dormir bien, sabrás que he batallado durante mucho tiempo con el insomnio. He tenido problemas relacionados desde pequeña y ya en mi juventud se instaló de manera casi permanente.

En muchas ocasiones, tenía un claro problema de ansiedad. Cada vez que había una situación que resolver, no dormía, porque la cantidad de ideas, pensamientos, escenarios, soluciones, recuerdos, etc. llenaban mi cabeza y no le daba espacio al sueño reparador. Es imposible tener un buen día si la noche anterior no pegaste un ojo. Es imposible mantenerte concentrado cuando el sueño por no haber dormido te invade. Es imposible ser productivo cuando tu mente y tu cuerpo están cansados. La vida se vuelve muy incómoda cuando no puedes descansar lo suficiente.

Podríamos definir el insomnio como el trastorno del sueño más frecuente dentro de la población, las estadísticas indican que las mujeres junto con los ancianos y las personas con ansiedad y depresión son los que más lo padecen. Como te comenté anteriormente, creo que yo estoy en el enorme grupo de ansiosos que no pueden dormir por esa causa.

En mi larga búsqueda de soluciones para poder dormir correctamente y descansar por las noches, me he topado con muchísimas soluciones y técnicas para dormir diferentes: desde medicamentos hasta alternativas naturales. Hoy, me gustaría presentaros una técnica que desconocía hasta hace bien poco: la acupresión.

Índice de contenido

  • 1 ¿Qué es la acupresión y cómo me puede ayudar a vencer el insomnio?
    • 1.1 Acupresión: Definición
  • 2 Cómo practicar acupresión para acabar con el insomnio
  • 3 Los diez puntos de acupuntura
    • 3.1 1. Punto Viento Mansión
    • 3.2 2. Punto Puertas de Conciencia
    • 3.3 3. Punto Pilar Celestial
    • 3.4 4. Punto Apertura Vital
    • 3.5 5. Punto Puerto de extensión
    • 3.6 6. Punto Puerta del Espíritu
    • 3.7 7. Punto del Tercer Ojo
    • 3.8 8. Punto Mar de la Tranquilidad
    • 3.9 9. Punto del Sueño Tranquilo
    • 3.10 10. Punto del Sueño alegre

¿Qué es la acupresión y cómo me puede ayudar a vencer el insomnio?

La acupresión ayuda a obtener alivio en el insomnio en personas de todas las edades. Pero antes de ver cómo puede ayudarnos en este sentido, intentemos definir exactamente qué:

Acupresión: Definición

Se trata de una terapia china de medicina tradicional que consiste en aplicar presión en diversos puntos de nuestro cuerpo que se conocen como los puntos de acupuntura. Presionando los puntos de acupuntura, que no son más que vías del sistema nervioso, podemos ser capaces de estimular el flujo de energía, el chi como se le conoce en la medicina oriental, haciendo que sea el mismo cuerpo el que genere el tratamiento de muchos trastornos, entre ellos el del insomnio.

Practicar la acupresión para el insomnio no requiere de muchos conocimientos, por lo que a continuación te mostraré cómo hacerlo y luego te describiré los puntos que hay que estimular para eliminar el insomnio y disfrutar de un sueño reparador.

Cómo practicar acupresión para acabar con el insomnio

Para estimular los puntos debes poner una media presión con el dedo pulgar (de cualquier mano) por alrededor de 1 minuto. Masajea suavemente la zona si es necesario. Generalmente los puntos se encuentran duplicados en ambos lados del cuerpo por lo que puedes hacer presión primero en un lado y luego en el mismo punto del otro lado de tu cuerpo.

Como puedes ver, es fácil realizar la acupresión. Sin embargo, para poder utilizar la acupresión para dormir bien, debes tener en cuenta los siguientes consejos prácticos:

  • Espera 1 o 2 horas después de comer antes de hacer el ejercicio de acupresión.
  • Evita practicar la acupresión inmediatamente después de una comida.
  • Permanece en un ambiente cómodo en tu habitación antes de la hora de acostarse.
  • Tienes que descansar antes de comenzar con la sesión, si deseas hacerla tú mismo.
  • Pulsa sobre los puntos de acupuntura con el pulgar o los dedos.
  • Mantén la presión sobre los puntos de 30 a 60 segundos.

Si sigues estas recomendaciones, podrás tener mayor efectividad al momento de obtener el resultado.

Los diez puntos de acupuntura

los puntos donde aplicar la acupresion en el cuerpo para dormir

Ahora te describiré los 10 puntos que debes estimular en este ejercicio:

1. Punto Viento Mansión

Se encuentra en el centro de la parte posterior de la cabeza. Este se puede encontrar en la gran cavidad debajo de la base del cráneo. Al pulsar este punto puedes dar alivio al insomnio y el estrés mental.

2. Punto Puertas de Conciencia

Este se encuentra por debajo de la base del cráneo, justo en el hueco entre dos grandes músculos del cuello verticales. Al pulsar este punto te dará alivio a la artritis, dolores de cabeza, dolor de cuello que pueden llevarte al insomnio.

3. Punto Pilar Celestial

Este punto está a cuatro centímetros por debajo de la base del cráneo, sobre los músculos nudosos y unos diez centímetros hacia afuera de la columna vertebral. Este punto puede tratar el estrés, agotamiento, insomnio, fatiga, y te dará un mejor sueño.

4. Punto Apertura Vital

Este punto se encuentra entre los omóplatos y la columna vertebral a nivel del corazón. Al pulsar este punto se tratará el insomnio y la ansiedad.

5. Punto Puerto de extensión

Este punto encuentra en el centro de la parte interior del antebrazo, desde la muñeca 5 dedos hacia la adentro. Este punto aliviará el insomnio, palpitaciones, náuseas, ansiedad y la indigestión.

6. Punto Puerta del Espíritu

Este punto esta en el interior del pliegue de la muñeca. Presiona este punto para obtener alivio de sudores fríos, la ansiedad y el insomnio.

7. Punto del Tercer Ojo

Este punto está situado entre las cejas, donde el puente de la nariz se encuentra con la frente. Este punto da alivio a la ansiedad y el insomnio.

8. Punto Mar de la Tranquilidad

Este punto se encuentra en el centro del esternón, tres pulgadas sobre la base del hueso. Estimular este punto te curará el nerviosismo, congestión en el pecho, la ansiedad y el insomnio.

9. Punto del Sueño Tranquilo

Este punto se encuentra debajo de la parte exterior del tobillo. Te sanará del insomnio, dolor de espalda y dificultad para dormir.

10. Punto del Sueño alegre

Encontrarás este punto bajo la parte interna del tobillo. Al pulsar este punto puedes dar alivio al dolor en el talón/tobillo, el insomnio, la hipertensión y la ansiedad.

Cuando comencé a realizar estos ejercicios, lo hice como si fuera un juego, sin creer muchos en su resultado, ya que no tenía idea de cómo funcionaba científicamente el tema del acupuntura. La simple estimulación de estos puntos me generaba relajación y me permitía eliminar esos pensamientos que a su vez creaban ansiedad.

Poco a poco, pude calmar esa ansiedad y de un momento a otro, sin darme cuenta a veces, me quedaba dormida, manteniendo el sueño durante toda la noche y despertándome al día siguiente descansado y lleno de energía. ¿Qué me dices? ¿Te animas a probarlo?

Reader Interactions

Comments

  1. Vero

    octubre 7, 2017 at 1:37 am

    Voy a probar esta tecnica, ya no quiero volver a tomar medicamentos

    Responder
    • Nerea Ponce

      octubre 9, 2017 at 4:35 pm

      Muy bien, Vero! Ya me contarás 🙂

      Responder
  2. Nelly

    octubre 8, 2017 at 12:13 pm

    Buenisimo

    Responder
  3. Jessa Arias

    mayo 9, 2018 at 2:37 am

    Hola.
    Gracias.
    ¿Dispones de los gráficos para estimular con total presicón los puntos?

    Responder
    • Nerea Ponce

      mayo 9, 2018 at 11:28 am

      Hola Jessa,

      No, no dispongo de los gráficos, tan solo de la explicación. Puedes consultar libros sobre este tema, con la información más detalada en https://amzn.to/2ruvbId

      Responder
  4. Ibo

    junio 5, 2018 at 4:14 pm

    Hi. Y cuál es el mejor para él insomnio? O hay q hacerlos todos?

    Responder
    • Nerea Ponce

      agosto 3, 2018 at 11:44 am

      Sigue paso a paso la guía y notarás mejoría

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad

Footer

Busca y encuentra lo que necesitas:

¡Sígueme en las redes!

  • Facebook
  • Twitter

Copyright © 2022 · Aviso Legal | Política de Cookies | Política de Privacidad | Contacto | Quién soy | Política de publicidad